Sociedad | Actualidad

López Miras ve "incoherente" la libertad de movilidad entre comunidades con distinta fase de la desescalada

Fernando López Miras durante la última vídeoconferencia mantenida con Pedro Sánchez y el resto de presidentes autonómicos / Foto: CARM

Fernando López Miras durante la última vídeoconferencia mantenida con Pedro Sánchez y el resto de presidentes autonómicos

Murcia

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha señalado este domingo que ve "incoherente" la movilidad entre Comunidades Autónomas que se encuentran en distintas fases de la desescalada.

López Miras, que ha agradecido al presidente Pedro Sánchez la celebración de "estos encuentros o desencuentros" que han demostrado que "el diálogo es imprescindible", ha vuelto a insistir en que la recuperación de la Región de Murcia "no es posible sin la ayuda del Gobierno de España", por eso le ha exigido que "cese la discriminación que sufrimos los murcianos en financiación autonómica".

En este sentido, ha pedido un Fondo Compensatorio de la financiación para aquellas CC. AA. que el propio Ministerio "reconoce infradotadas", con el fin de que se pueda afrontar esta crisis en igualdad de oportunidades.

"No tengo respuesta del presidente Sánchez acerca de la utilización del 100 % del superávit por parte de los ayuntamientos en la lucha contra el COVID-19", ha afirmado López Miras, que le ha pedido a Sánchez la prórroga de los ERTE hasta final de año.

EL RETORNO DE LA MOVILIDAD "ES UNA BUENA NOTICIA"

El presidente murciano, que ha indicado que aunque finalice el Estado de Alarma seguirán tomando decisiones y legislando para seguir protegiendo a los murcianos, ha pedido el uso de mascarillas reutilizables "para evitar esa huella innecesaria al medioambiente".

"El retorno de la movilidad es una buena noticia, porque es síntoma de que hemos avanzado y porque ayudará a la recuperación económica", ha dicho López Miras, aunque le sigue preocupando la movilidad, como el caso de los diez temporeros contagiados que regresaban de la vendimia francesa.

El presidente murciano está a favor de que se abran las fronteras, algo que sin duda beneficiará al sector turístico y hostelero, pero se ha preguntado "¿cuál será el protocolo ante la llegada de estos turistas?".

Asimismo, cree que en las dos últimas semanas se han dejado de tener en cuenta los factores sanitarios y epidemiológicos a la hora de tomar decisiones a nivel nacional y ve "incoherente" la libertad de movilidad que se va a producir entre CC. AA. que están en distintas fases.

Del mismo modo, el presidente murciano sigue defendiendo que Murcia va a ser un destino turístico atractivo por tener los mejores índices incidencia de la pandemia. "Todo esto, mezclado con las bondades de la Región de Murcia, pueden hacer que el turista europeo se fije en nosotros", ha señalado.

Por otro lado, el López Miras ha comentado que el presidente Pedro Sánchez ha adelantado a los presidentes autonómicos que esta semana se anunciará un ambicioso Plan de Apoyo al Turismo a nivel nacional.

Finalmente, y a preguntas de los periodistas, López Miras ha dicho que eliminar la brecha digital en la educación es uno de los objetivos de esta Legislatura. "La finalidad es que a partir del próximo curso se pueda implantar esa digitalización en todos los niveles educativos", ha remarcado.

Juanjo Asensio

Juanjo Asensio

Licenciado en Ciencias de la Información (Ciencias de la Imagen Visual y Auditiva) por la Politécnica...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00