Actualidad
Crisis económica coronavirus Covid-19

Ciudadanos propone apostar por el turismo de congresos y de naturaleza para reactivar la economía

El edil Rafa Pardo pide una alianza entre el Palacio de Congresos y Feria Valencia para "crear sinergias" entre ambas instituciones

Ciudadanos propone en el Ayuntamiento de València apostar por el turismo de naturaleza para reactivar la economía tras la crisis del coronavirus / Getty (Archivo)

Ciudadanos propone en el Ayuntamiento de València apostar por el turismo de naturaleza para reactivar la economía tras la crisis del coronavirus

Valencia

Ciudadanos insta a la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de València a crear una alianza entre el Palacio de Congresos y Feria Valencia para recuperar a los visitantes de congresos, que son los que mayor gasto y riqueza dejan en la ciudad. El concejal de formación naranja, Rafael Pardo, cree que el Ayuntamiento "se debe volcar con Hábitat, la primera gran feria que se celebrará a finales de septiembre", para demostrar que Valencia "es una ciudad segura y atractiva para hacer negocio".

Pardo explica que el objetivo debería ser "recuperar a los visitantes de congresos, que son los que mayor gasto y riqueza dejan en la ciudad". "Tenemos dos magníficos recintos para la celebración de ferias y congresos y la voluntad del Ayuntamiento de apoyar a este tipo de turismo", ha declarado en un comunicado Pardo, al tiempo que ha apuntado que "si además incorporamos sinergias entre el Palacio de Congresos y Feria Valencia, como ha propuesto Ciudadanos, tendremos más eventos en València, lo que supondrá más facturación para nuestros autónomos y pymes y más empleo para los valencianos".

Promocionar el turismo de naturaleza

El edil de Ciudadanos ha propuesto "promocionar, especialmente, el turismo de naturaleza". La propuesta del plan de turismo incluye la actualización de la marca. El objetivo, según Ciudadanos, es "proyectar la imagen de ciudad abierta, hospitalaria, mediterránea, creativa y vanguardista y abogar por poner en valor específicamente la oferta de naturaleza que tiene la ciudad".

Pardo destaca que las playas, la Albufera y el extenso jardín del Turia son "atractivos únicos de la ciudad de València". Estos elementos de naturaleza son ahora especialmente valorados por los turistas tras la crisis del COVID-19, por lo que, asegura, "València tiene la oportunidad de reubicarse en el mapa turístico aprovechando fortalezas que ahora son especialmente valoradas".

Apostar "por el Big Data"

El edil de Ciudadanos ha presentado una tercera propuesta a la concejalía de Turismo para "mejorar la relación entre el análisis del Big Data y las decisiones empresariales que se toman con esta información". Rafa pardo critica que el plan que nos han propuesto incluye la creación de nuevos indicadores de la actividad turística pero "no existe concreción" sobre cuáles van a ser exactamente".

Pardo ha exigido que los resultados que se obtengan del análisis del Big Data en campos como el análisis del patrón del consumo o el geoposicionamiento "se tienen que convertir en información útil que ayude a mejorar el alcance y rentabilidad de los autónomos y pymes de la ciudad".

Finalmente, ha solicitado una "mayor concreción en los objetivos que se persiguen en la explotación del Big Data". Pardo pide pasar "de lo genérico a lo concreto y especificar qué herramientas va a facilitar el Ayuntamiento a las empresas para que puedan mejorar su estrategia y rentabilidad".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00