Llamamiento a donar sangre: "Este año ha sido horroroso"
La próxima semana el autobús de donaciones recorrerá, como es habitual, varias puntos de la ciudad para que la ciudadanía se acerque a donar sangre y aumentar así las reservas
![Los donantes de sangre de Álava a un paso del día del donante.](https://cadenaser.com/resizer/v2/TEOWY2BN2VKTJNBXIS4XZJOCPM.jpg?auth=64bb61e4bf700c57290624bc900592f761797af328b80610090a855ffda0ef79&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Los donantes de sangre de Álava a un paso del día del donante.
20:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Vitoria
Está siendo un año complicado para la donación de sangre. A puertas del verano, durante estas fechas, con motivo del día mundial de la donación de sangre, desde la Asociación de Donantes de Sangre de Álava suelen hacer un llamamiento a la ciudadanía a que se acerque a donar sangre: este año con mayor hincapié pues se encuentran en una situación más delicada.
El confinamiento sumado a que ni Universidades ni empresas han podido donar sangre a través del autobús ha causado un descenso en el número de donaciones.
"Este año ha sido horroroso (...) Afortunadamente, viendo la parte positiva, no hay evidencia de que el coronavirus se transmita a través de la transfusión de sangre" explica Ángel Sierra, responsable del Centro de Transfusiones de Álava.
En los centros de donación han tomado ya todas las medidas sanitarias adecuadas para asegurar la seguridad durante la donación, además, en el Centro de Transfusiones de Álava han implementado una técnica para asegurar la calidad de la sangre y que está libre de cualquier patógeno. "Si se nos colara cualquier virus o bacteria se destruiría" explica Sierra.
La próxima semana el autobús de donaciones recorrerá varias puntos de la ciudad: el lunes se podrá encontrar en la plaza General Loma, el martes en Salburua a los pies de la torre roja, el miércoles en la Avenida Reina Sofía en Zabalgana y el jueves en el barrio de Lakua, frente al Centro Comercial.