La planificación del curso escolar 20-21 está en el aire y se repartirán 36.900 mascarillas para la EVAU
Educación Castilla-La Mancha pedirá a los centros que señalen sus necesidades de espacio
Mascarillas e hidrogeles para el acceso multitudinario a la universidad

Rosana Rodriguez en una imagen de archivo / Cadena SER

Toledo
Todo está en el aire. La administración educativa estudia como iniciar el curso escolar 20-21 en septiembre y todas las opciones están abiertas. Hay que estudiar los espacios disponibles en todos los centros educativos y es pronto, afirma la consejera de Educación, para hablar de números y de si serán necesarios más profesores
La consejería emprenderá una ronda de contactos con familias, profesorado y directores de los centros, sobre los que recae la máxima responsabilidad, "aunque no van a estar solos", para seguir trabajando el nuevo escenario al que obliga la Covid-19. Amador Pastor, viceconsejero, afirmaba... "no es lo mismo un aula que un taller, ni un gimnasio que un aula de primero de Bachillerato". Afirma Rosana Rodriguez, que hay que jugar con todo, con los espacios, los horarios y los reagrupamientos.
El documento firmado este jueves tras la reunión de las comunidades autónomas con la ministra de Educación, establece que Sanidad seguirá marcando las pautas, aunque se relajan las exigencias de espacio sobre todo hasta cuarto de Primaria. Hasta ahora lo más cierto del próximo curso escolar en Castilla-La Mancha es que tendrá 175 días lectivos. La intención es que todos los alumnos vuelvan a clase y se retomen los servicios de comedor y transporte. Los sindicatos de docentes insisten en que son necesarios más profesores.
36.900 mascarillas para la EVAU
Cuenta atrás para las pruebas de acceso a la universidad en Castilla-la Mancha. 11.000 estudiantes de la UCLM y 1700 de la de Alcalá de Henares se van a presentar a la EVAU con una prueba adaptada que tendrán que realizar en 90 mimutos. La consejera de educación ha presentado hoy la hoja de ruta de esta evaluación masiva marcada por la pandemia
El Gobierno repartirá 36.900 mascarillas y otras tantas dosis de hidrogel, una por día en cada sede. Explicaba Rosana Rodriguez que se amplían los espacios en las sedes universitarias a las que se suman algunos institutos en las cinco provincias. Se refuerzan tribunales y se establecen turnos de mañana y tarde para los diferentes bachilleratos