Economia y negocios | Actualidad
Diputación Provincial Cuenca

La Diputación de Cuenca espera iniciar la planta de residuos y el centro tecnológico el año que viene

La institución afirma que no ha dejado de trabajar en estos dos proyectos durante la pandemia, y confía en comenzar las obras en 2021

Las obras comenzarán en 2021 / Diputación de Cuenca

Las obras comenzarán en 2021

Cuenca

La Diputación de Cuenca continúa trabajando en el traslado de la planta de tratamiento de residuos y en el diseño del parque científico y tecnológico en las inmediaciones de la Fábrica Municipal de Maderas de Cuenca. Así lo ha indicado el presidente de la institución provincial, Álvaro Martínez Chana, que ha mostrado su confianza en que ambos proyectos puedan empezar a construirse el año que viene.

Aunque la crisis sanitaria y el confinamiento pueden haber incidido en los plazos, el presidente de la Diputación defendía recientemente en SER Cuenca que no se ha dejado de trabajar en ningún momento en estos proyectos.

Ahora están realizando estudios en los terrenos que señalaron para instalar la planta de residuos, en el paraje de El Puntalón, y en el centro tecnológico están en una fase avanzada para la redacción del proyecto, por lo que ambos podrían ver iniciarse las obras en 2021.

El traslado de la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos de Cuenca ha sido uno de los grandes retos pendientes de los últimos años, ya que la actual está cerca de la obsolescencia y genera malos olores en la cercana estación del AVE y en la urbanización “Las Pernalosas”.

Respecto al centro tecnológico, un proyecto anunciado el pasado mes de febrero por las tres administraciones, el concejal de Cuenca nos Une Isidoro Gómez Cavero avanzaba hace unos días en la SER que se ha duplicado la superficie prevista.

El líder de la agrupación de electores se ha mostrado satisfecho con la implicación de la Junta en Cuenca, y en concreto con este proyecto. El centro supondrá una inversión de diez millones de euros y según Gómez Cavero ha pasado de cinco a diez hectáreas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00