El gobierno asturiano sospecha de una posible liquidación de Grupo Riesgo, propietario de Alu Ibérica
Urge la intervención pública del Ministerio de Industria tras detectar la salida de material hacia destinos desconocidos

Miembros de Grupo Riesgo en una de las plantas de Alu Ibérica / GRUPO RIESGO (Europa Press)

A Coruña
El gobierno asturiano ha trasladado en las últimas horas sus sospechas sobre una posible liquidación del Grupo Riesgo, actual propietario de las fábricas de Alu Ibérica de A Coruña y Avilés. Dudas que el consejero de Industria asturiano, el socialista Enrique Fernández, ha manifestado en el Parlamento de Asturias y durante la reunión con el Ministerio de Industria a la que ha asistido su homólogo gallego, Francisco Conde.
"Sospechas de la actividad liquidadora"
Más información
El consejero asturiano ha urgido la intervención pública del Ministerio de Industria ante sus "sospechas de la actividad liquidadora" tras detectar la salida de material hacia destinos desconocidos. Durante su comparecencia ante la Comisión de Industria del Parlamento asturiano ha expuesto su "falta de confianza en las verdaderas intenciones" de Grupo Riesgo.
"Esto nos hace sospechar y genera dudas sobre la solvencia y la seriedad industrial de esta compañía, la información de la que disponemos no nos permite otro tipo de alegrías", señaló Enrique Fernández.
Sin plan financiero
Ha explicado que los nuevos gestores siguen sin presentar un plan financiero que avale su proyecto, tal y como denuncian los trabajadores coruñeses. Por todo ello, Fernández ha instado a Alcoa y a Parter, que acordaron el traspaso de las plantas de Avilés y A Coruña en julio de 2019, que reviertan la reciente operación de venta a Riesgo para dar cumplimiento a los compromisos de mantenimiento de actividad y empleo.
Reunión urgente
Mientras, el Ministerio de Industria se ha comprometido a convocar, de manera urgente, una nueva reunión para abordar el futuro de las plantas de Alu Ibérica, tras la llamada del secretario general de Industria a los representantes de los trabajadores y después de que a la última reunión no se presentase ni Alcoa ni Parter Capital.
"No vale sólo con la llamada", ha expuesto el presidente del comité de empresa de A Coruña, Juan Carlos López Corbacho, que ha instado a Industria a cumplir con el compromiso trasladado en esa comunicación de que se convocará de forma urgente.
La intención del Ministerio es que las empresas "justifiquen la situación actual y faciliten un informe del grado de cumplimiento del acuerdo", ha dicho sobre la venta de las plantas de A Coruña y Avilés, actualmente en manos del Grupo Industrial Riesgo.