Simón asegura que extender el estado de alarma más allá del 21 de junio "es una opción" para las regiones
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias recuerda que el Consejo Interterritorial puede hacer "recomendaciones" a pesar de que las comunidades tendrán más competencias a partir del día 22

Fernando Simón en rueda de prensa.(Moncloa)

Gijón
Algunas comunidades autónomas han decidido echar el freno en el proceso de la desescalada. Los rebrotes han provocado una reflexión en la clase política que parece haber entendido que llegar al final del 'Plan para la Transición hacia una nueva normalidad' no es una carrera y no gana quien llegue antes. En el caso de Asturias, el Gobierno de Adrián Barbón ha decidido abortar la posibilidad de abrir las fronteras con Galicia y Cantabria el próximo 15 de junio.
Desde el Ministerio observan los movimientos de las comunidades sabedores de que las regiones tienen más poder para adoptar decisiones pero Fernando Simón ha querido lanzar una alerta. "Si no hay evolución adecuada una precaución es mantener las medidas de control actuales. Las comunidades pueden tener en cuenta, como una opción más, extender una fase más allá de que acabe el estado de alarma".
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Fernando Simón advierte que las comunidades tienen la opción de extender el estado de alarma
Simón ha explicado que la movilidad "depende de varias comunidades autónomas" y ha recordado que, aunque a partir del día 22 las regiones ya tendrán más capacidad de decisión y podrán negociar de otra forma, "el Ministerio puede seguir haciendo propuestas y recomendaciones, bien a las comunidades o bien al cojunto de España, a través del Consejo Interterritorial". El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias ha insistido en que "hay muchas herramientas que nos permitirán trabajar con la prudencia adecuada".

Josu Alonso
En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...