Dénia prohíbe el acceso y uso de las playas en la Nit de Sant Joan
La medida estará vigente entre las 21 horas del 23 de junio y las 7 horas del día 24

Cadena SER

Dénia
El Ayuntamiento de Dénia ha acordado cerrar las playas y prohibir expresamente el acceso y uso de las mismas en la Nit de Sant Joan.
Estas medidas se recogerán en un decreto que será firmado en los próximos días y que, concretamente, establece la prohibición de acceder a las playas de Dénia entre las 21 horas del día 23 de junio hasta las 7 horas del día 24.
El concejal de Protección Ciudadana, Javier Scotto explica, a esta redacción informativa, que esta decisión se ha adoptado después de un intercambio de información entre los departamentos implicados, Playas, Sanidad y Protección Ciudadana; tras poner en común los riesgos de celebrar la Nit de Sant Joan, una festividad que reúne habitualmente a miles de personas en las playas del litoral.
Además del riesgo de la propia celebración, Scotto indica también que ante la previsión de esta aglomeración de gente y la imposibilidad de evitar prácticas vinculadas a la fiesta que impliquen el incumplimiento de las normas sanitarias de la nueva normalidad hacia la que nos encaminamos, el ayuntamiento ha decidido decretar la prohibición del acceso y uso a las playas.
El concejal añade que durante esa noche ondearán las banderas rojas en el litoral dianense, advirtiendo que las playas están cerradas.
Pero además, se ha coordinado un dispositivo de refuerzo entre la Policía Nacional y la Policía Local de Dénia.
El mismo estará compuesto por 5 patrullas de Policía Nacional y otras 5 patrullas de la Local, que estarán presentes esa noche en los accesos a las playas urbanas, las más concurridas durante la fiesta, y también en el resto del litoral.
Asimismo, Scotto apunta que habrá un servicio específico de recogida de elementos que puedan portar aquellas personas que, pese a la prohibición de acceso, pretendan acceder a la playa. Este servicio se encargará de recoger esos elementos (como maderas para hacer las hogueras), retirarlos y destruirlos.
Con el objetivo de llegar al mayor número de población posible, la medida se difundirá en las redes sociales del ayuntamiento y de la Policía Local y mediante megafonía en las calles, como ya se hizo durante el confinamiento para recordar las medidas del estado de alarma.

Míriam Pagán
Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...