Repliegue del hospital de campaña del HUCA
Las instalaciones, que no llegaron a utilizarse, habían sido montadas por el ejército para hacer frente a una posible saturación del Hospital Universitario Central de Asturias en los peores momentos de contagios del coronavirus

undefined
Oviedo
El momento ha contado con un acto institucional en el que han participado el Presidente del Principado, Adrián Barbón, el Consejero de Salud, Pablo Fernández, y la Delegada del Gobierno, Delia Losa, junto con otros cargos y representantes del sistema sanitario asturiano y de las fuerzas armadas, responsables directos del montaje y desmontaje de las carpas que alojaron las instalaciones provisionales en el HUCA.
Barbón se ha mostrado satisfecho de que tanto estas instalaciones, como las montadas en el recinto ferial de Gijón, no hayan tenido que utilizarse, y de la anticipación con la que reaccionó Asturias frente a otras regiones. Una muestra, dijo, de que nuestro sistema sanitario fue capaz de responder correctamente en los momentos más duros de la pandemia.
El Presidente ha reconocido que en este tiempo se han cometido errores, que consideró como inevitables debido al desconocimiento del enemigo al que la sociedad se enfrentaba; errores, ha insistido, de los que se debe de aprender para futuras emergencias. También ha recordado que no se debe de bajar la guardia para evitar rebrotes y la necesidad de mantener las medidas sanitarias necesarias en la denominada nueva normalidad que nos obligará a vivir con el virus hasta que se encuentre una vacuna que pueda hacerle frente.
El acto ha terminado con la orden de desmontaje dada a sus hombres por parte del Coronel Jefe del Regimiento Príncipe, Pardo de Santayana.