El uso de piscinas y zonas comunes las grandes dudas resueltas por los administradores de fincas

Colegio Administradores de Fincas / Colegio Administradores de Fincas

Málaga
El vicepresidente del Colegio de Administradores de Fincas de Málaga, Luis Camuña, ha respondido este miércoles a las dudas planteadas por los oyentes de SER Málaga centradas, sobre todo, en el uso de las piscinas y zonas comunes de acuerdo a las normas dictadas para combatir la Covid-19. Ya puedes escucharlo.
ADMINISTRADORES DE FINCAS DE MÁLAGA
11:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Camuña ha insistido en la necesidad de controlar el aforo en las piscinas y la distancia social en las zonas comunes, ha recordado a preguntas de otro oyente, que en las terrazas de los edificios no está permitido celebrar una fiesta con amigos, estima que el coste de reabrir las piscinas con las nuevas medidas de seguridad oscilarán entre los tres mil y los cinco mil euros mensuales y, dentro de la campaña iniciada junto con arquitectos y aparejadores ha alertado del riesgo que supone instalar piscinas portátiles en terrazas y azoteas sin asesoramiento técnico.
Además desde el Colegio de Administradores de Fincas ha respondido a la duda de un oyente sobre el uso de la terraza de un bar en una zona común donde está invadiendo el límite con la fachada amparándose en los permisos transitorios municipales para ampliar las terrazas, según Camuña, la comunidad de vecinos podría oponerse a esta decisión municipal amparándose en las normas que se dieron los comuneros.