Salvar los autocares
Es el lema bajo el que ha protestado hoy el sector en la capital cacereña para pedir al Gobierno medidas que sostengan el sector

Autobuses protestando en la capital cacereña para pedir al Gobierno medidas que sostengan el sector / Cadena SER

Cáceres
El sonido de la protesta de los conductores de autobús se ha apoderado esta mañana del Paseo de Cánovas. Una manifestación en caravana, secundada en varias ciudades del país, que esta mañana ha recorrido el centro de la capital cacereña para pedir al Gobierno central medidas para que el sector pueda sobrevivir a la crisis del coronavirus.
Entre las reivindicaciones que clamaban los 40 autocares que han salido a la calle están la ampliación de los ERTES para los trabajadores, moratorias en la financiación de los coches o una rebaja en el IVA que graba la actividad. Manuel Fernández, responsable de Norbabús, nos ha contado en la SER que muchas de estas empresas se encuentran en peligro tras llevar ya más de 3 meses soportando gastos y sin poder obtener ingresos.
Manuel Fernández, responsable de Norbabús
03:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Inma Díaz
Inmaculada Díaz Castro, licenciada en Economía y Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid....