Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Actualidad

La compraventa de viviendas está paralizada a la espera de la recuperación de la economía

Los interesados en comprar reclaman rebajas de hasta el 20% pero si al propietario no le urge, espera. Los expertos auguran una bajada, también del 20% de los precios

Edificio de viviendas en construcción / Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

Edificio de viviendas en construcción

Palma

El mercado inmobiliario reconoce que está viviendo una época de incertidumbre ya que apenas se están materializando ventas a la espera de cómo se recupere la economía. Los compradores reclaman descuentos mientras los vendedores esperan. Por su parte los expertos en economía auguran una bajada de precios y el desplome del mercado de segundas residencias en sintonía con la situación de crisis, que será corta, pero afecta a toda Europa

Los promotores inmobiliarios han visto como tras el aluvión de visitas de hace un mes con la vuelta a la actividad, ahora ha bajado hasta un 50% el número de interesados de antes de la pandemia. Natalia Bueno, la presidenta de los agentes de la propiedad inmobiliaria, APIs destaca que pese a la situación no se han variado precios de ventas ni de alquileres

En alquileres, Bueno reconoce que cuesta asegurar el cobro, por un lado propietarios que no se fían sin aval o si el inquilino está en un ERTE, por otro, lista de espera para alquileres de menos de 800 euros y falta de viviendas, sobre todo en Palma y una posibilidad sobre la que apuntan los agentes para sacar más vivienda, reconvertir locales.

En las ventas, señala Bueno, los interesados reclaman rebajas de hasta el 20% pero si al propietario no le urge, espera. En septiembre se verá cómo se autoregulan los precios y queda en el aire si habrá incentivos por parte del Gobierno como bajar los tipos de interés o un aval público por el 20% que no financian los bancos como sucede en Francia.

Mientras, los expertos en economía auguran que la bajada en Baleares del PIB será mayor del 10% que se espera en España. Para Gonzalo Bernardos, profesor de economía de la universidad de Barcelona, es una advertencia a los vendedores ya que traerá una bajada de precios que puede llegar al 20% o no venderán su vivienda. Este dato que coincide con la bajada que piden los interesados en comprar y con el margen de subida que se dan los compradores.

 Bernardos señala que estamos ante la mayor crisis económica de la historia y aunque será corta, afecta a toda Europa con lo que no cree que haya compradores extranjeros ni posibilidad de ventas en el mercado de segundas residencias.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00