Economia y negocios | Actualidad

IU se opone a la construcción de una granja para 12.000 lechones en Fontanares

El equipo de Gobierno asegura que está a la espera del informe de la Comunidad Autónoma

IU se opone a la construcción de una granja para 12.000 lechones en Fontanares / IU-V Lorca

IU se opone a la construcción de una granja para 12.000 lechones en Fontanares

Lorca

IU-V ha mostrado su oposición a un proyecto para construir una macro granja para 12.000 lechones en Fontanares. Según la concejala de esta formación, Gloria Martín, el proyecto por el que se ha solicitado licencia de construcción al Ayuntamiento se basa en un informe sobre idoneidad del suelo para sólo 2.000 cabezas y garantiza que el suministro de agua será de la red pública cuando Aguas de Lorca no cuenta con canalizaciones en la zona.

La concejala de Izquierda Unida-Verdes en Lorca, Gloria Martín, ha manifestado su rechazo a estas instalaciones cuya capacidad llegaría a los 12.000 lechones en el paraje Agüica Mula, en la diputación Fontanares. Apunta que la explotación "sería construida a sólo 323 metros de la Zona de Especial Protección de AVES (ZEPA) de las Sierras del Gigante-Pericay, Lomas del Buitre-Río Luchena y Sierra de la Torrecilla, por lo que afectaría a la zona de influencia de este importante espacio de la Red Natura 2000".

Martín ha anunciado que su formación ha prestado asesoramiento a vecinos y a colectivos sociales para la redacción de alegaciones, que fueron presentadas el pasado 28 de mayo junto a las planteadas por Ecologistas en Acción, que también se ha interesado en este procedimiento.

Entre los aspectos más significativos que figuran en el proyecto, la edil ha destacado que la licencia de construcción solicitada al Ayuntamiento de Lorca se ampara en una resolución sobre idoneidad de los terrenos que fue solicitada para una capacidad de sólo 2.000 plazas, 10.000 menos de las que realmente se pretenden habilitar en la explotación.

Gloria Martín también ha alertado que en el proyecto figura como fuente de suministro de agua la red pública municipal, cuando la zona carece de canalizaciones de la empresa semipública Aguas de Lorca.

La concejala de IU-Verdes ha preguntado si, en cualquier caso, el Ayuntamiento de Lorca está en disposición de conceder licencia de construcción para una explotación que generará una nueva e importante demanda de recursos hídricos en una zona especialmente deficitaria de este recurso.

"Algunos veranos los más de 200 vecinos de Fontanares han sufrido cortes en su suministro doméstico por la escasez de agua en el manantial de Tirieza, cuyo uso también es fuente de conflicto con los vecinos de otras pedanías. El Ayuntamiento no puede tener sin resolver el problema del agua para consumo humano y para la agricultura de secano y, mientras, otorgar licencias para otra macrogranja que contribuirá a incrementar este problema", según la edil de IU-Verdes.

El Ayuntamiento de Lorca, por su parte, ha inforamdo de que se está a la espera del informe ambiental previo que se está tramitando en la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente. Según el concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, José Luís Ruíz Guillén, "desde el Ayuntamiento estaremos muy atentos para que se cumpla de manera rigurosa con toda la normativa urbanística y ambiental".

El edil ha reiterado que uno de los compromisos del eqipo de Gobierno es "hacer comaptible el uso ganadero con el uso residencial del suelo y la protección de los valores ambientales, atendiendo a las necesidades de todos los colectivos implicados en el asunto".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00