Inditex registra pérdidas por el coronavirus, las primeras desde que salió a Bolsa
Las ventas de las firmas de Amancio Ortega caen un 44 por ciento y las one line crecen un 50
Inditex responde con un plan de inversión de 2.700 millones de euros para la apuesta tecnológica
Pablo Isla ha anunciado el cierre de entre 1.000 y 1.200 tiendas, algo más de 300 en España
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3RPT3ZIWGZI2RJUQIUSKUH5PYE.jpg?auth=2791353aa154184a1c35be42188f5a8fc54c6c0507e914cab0889479f89e5d87&quality=70&width=650&height=273&smart=true)
Varias personas pasan junto a una tienda Zara / Marta Fernández Jara (EUROPA PRESS)
![Varias personas pasan junto a una tienda Zara](https://cadenaser.com/resizer/v2/3RPT3ZIWGZI2RJUQIUSKUH5PYE.jpg?auth=2791353aa154184a1c35be42188f5a8fc54c6c0507e914cab0889479f89e5d87)
A Coruña
Inditex registró en el primer trimestre de su ejercicio fiscal 2020 un resultado negativo de 409 millones de euros, frente a los 734 millones que ganó en el mismo periodo del año pasado. Es la primera vez en la historia de la multinacional desde que salió a Bolsa que sufre pérdidas netas y que se explican en exclusiva por la crisis del coronavirus, que obligó a cerrar tiendas físicas en los países en los que la empresa textil mantiene el grueso de su negocio, tal y como ha explicado el presidente del grupo, Pablo Isla.
La Covid-19 también ha provocado la primera caída de ventas respecto al año anterior. Son 3.303 millones de euros este año frente a los 6.000 de 2019, un 44% menos. Durante la presentación de resultados anuales a principios de marzo, Inditex ya había detectado una caída de las ventas en tienda y online de un 25%. En el mes de mayo la caída fue del 50%. Al cierre del primer trimestre, Inditex sólo contaba con 965 tiendas abiertas de las más de 7.400 que tiene en su red. Esta semana la apertura alcanza el 80% del total.
La compañía había anunciado en marzo una provisión de 287 millones de euros por el impacto de la crisis en las cuentas. El grupo no ha tramitado ERTE por fuerza mayor a sus 25.000 empleados en tiendas, al tiempo que la actividad online no ha sido paralizada. El grupo contaba al término del pasado año con una caja de más de 8.000 millones.
Reparto de dividendos
La empresa sí ha confirmado el pago de un dividendo con cargo al beneficio de 2019 de 0,35 euros, un 60% inferior al repartido el año pasado, pero suspende el reparto del dividendo extraordinario de 1 euro previsto para este año.
La Junta General de Accionistas de la compañía de Amancio Ortega se celebrará el próximo 14 de julio.
Según informa Inditex, la política de dividendos de la compañía se mantiene intacta, con un 'payout' del 60%, así como el complemento de un dividendo extraordinario total de 0,78 euros por acción, cuya distribución estaba prevista para los años 2020 y 2021, y que pasarán a repartirse en 2021 y 2022.
Nuevo plan: 2.700 millones para la apuesta tecnológica
Por otro lado, el presidente de Inditex, Pablo Isla, ha presentado un plan 2020-2022 que anticipa lo que será el futuro de Inditex, con una inversión de 1.000 millones para reforzar la apuesta por 'online' y 1.700 millones para las tiendas tecnológicamente integradas.
Isla también ha anunciado el cierre de entre 1.000 y 1.200 tiendas, algo más de 300 en España. Ha asegurado que mantienen la confianza "en el modelo de negocio de Inditex" y que el objetivo es que las ventas online "superen el 25 por ciento del total para finales de 2020".
"Queremos reforzar nuestra ventaja competitiva a través del desarrollo de tiendas totalmente digitalizadas y a través también del modelo online", señaló Isla que precisó que apuesta de Inditex pasa por tiendas "de alta calidad, digitalizadas y sostenibles".