Sociedad | Actualidad
Rutas turísticas

El carboneo de Retuerta, en el nuevo sello del Camino del Cid

El nuevo sello alude a la tradición carbonera del pueblo, uno de los pocos que aún conservan esta tradición.

Sello de Retuerta / Camino del Cid

Sello de Retuerta

Burgos

Entre los meses de abril y mayo y en las tierras del Arlanza, se sigue llevando a cabo el carboneo, una tradición a través de la cual se elabora carbón vegetal de encina. La actividad se da especialmente en Retuerta, última localidad en adherirse a la Red de Sellado del Salvoconducto del Camino del Cid.

Precisamente esta tradición ilustra el nuevo sello de la ruta, diseñado como el resto de la colección por Julián de Velasco. En el nuevo sello se aprecia como un carbonero prepara el horno para la elaboración del carbón aunque, en este caso, se ha sustituido el entramado de leña por el nombre del pueblo: sobre él, aparece subido el trabajador.

Con la incorporación de Retuerta ya son 21 las localidades burgalesas en sellar el Salvoconducto del Camino del Cid: Burgos, Caleruega, Cardeñajimeno, Covarrubias, Cubillo del Campo, Cubillo del César, Cuevas de San Clemente, Espinosa de Cervera, Huerta de Rey, Los Ausines, Mecerreyes, Modúbar de San Cibrián, Peñaranda de Duero, Quintanarraya, Quintanilla de las Viñas, Revilla del Campo, San Pedro de Cardeña, Santo Domingo de Silos, Torrelara y Vivar del Cid.

La localidad forma parte de la ruta del Destierro del Camino del Cid. Aquellos viajeros interesados en conseguir el nuevo sello pueden hacerlo en el ayuntamiento, situado en la calle María Salomá o el bar Bombi, en la calle Juan José Vicente s/n.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00