Economia y negocios | Actualidad
Autovía del Duero

El tramo San Esteban de Gormaz-Langa de Duero abrirá a finales de esta semana

Consta de 12,8 kilómetros y se han invertido 66,96 millones de euros

Obras de la autovía del Duero / Cadena Ser

Obras de la autovía del Duero

Soria

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) tiene previsto poner en servicio a finales de esta semana el tramo San Esteban de Gormaz – Langa de Duero, de la Autovía del Duero (A-11), en la provincia de Soria. Con los 12,8 km de este nuevo tramo, la autovía A-11 suma ya más de 37 km en servicio en la provincia soriana.

La Autovía del Duero conectará cuando esté finalizada la Comunidad Autónoma de Castilla y León de Este a Oeste, uniendo las provincias de Soria, Burgos, Valladolid y Zamora con la frontera portuguesa en Alcañices, suponiendo además un eje vertebrador de las comunicaciones del norte peninsular y una mejora de la seguridad vial para los usuarios.

Los esfuerzos recientes en impulsar este corredor se han plasmado en la puesta en servicio durante el año 2019, de los tramos sorianos Santiuste-El Burgo de Osma y La Mallona-Venta Nueva, el inicio de las obras del tramo Olivares de Duero-Tudela de Duero y la licitación del tramo Quintanilla de Arriba-Olivares de Duero, estos dos últimos en Valladolid.

El presupuesto de las obras del tramo San Esteban de Gormaz-Langa de Duero asciende a 62,41 millones de euros, importe que sumado al coste estimado de las expropiaciones y de las asistencias técnicas vinculadas a las obras, arroja una inversión total estimada de 66,96 millones de euros. El tramo que se pone en servicio suma 12,8 km longitud. El punto inicial se ubica al Oeste de San Esteban de Gormaz y el punto final al Este de Langa de Duero, al inicio de la variante de esta población. El trazado recorre únicamente estos dos términos municipales.

La nueva autovía discurre por la margen derecha del río Duero, sensiblemente paralela a la carretera nacional N-122; esta carretera pasará a prestar un uso de vía de servicio entre ambos municipios con la puesta en servicio de la autovía. La sección transversal del nuevo tramo está formada por dos calzadas, cada una con dos carriles de 3,50 m, separadas por mediana de 10 m, arcenes interiores de 1,00 m y exteriores de 2,50 m.

El tramo cuenta con dos enlaces: San Esteban de Gormaz (Oeste), de tipología diamante con dos glorietas, y Velilla de San Esteban, de tipología diamante con una glorieta bajo el tronco de la autovía. Ambos enlaces permiten realizar todos los movimientos, incluido el cambio de sentido, así como la conexión con la carretera N-122. El enlace de San Esteban (Oeste) da servicio también a una zona industrial. La obra cuenta con dos viaductos, de 90 y 60 metros de longitud, que permiten el cruce de la autovía sobre el río Rejas y el arroyo del Rebollar, respectivamente. Además, se han ejecutado tres pasos superiores y siete pasos inferiores para materializar los enlaces y las reposiciones de caminos y carreteras existentes.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00