Valdepeñas trabaja ya en los campamentos urbanos para el verano de la "nueva normalidad"
El Ayuntamiento de esta localidad de Ciudad ha avanzado, durante la firma del convenio con AFAD Valdepeñas, que se está trabajando para poder perfilarlos, aunque su realización dependerá de las condiciones sanitarias

Imagen de una de las actividades juveniles, durante el pasado verano / Alejandro Martín Carrillo (SER Valdepeñas)

Valdepeñas
El Ayuntamiento de Valdepeñas ha avanzado, durante la firma del convenio anual con AFAD Valdepeñas, que ya trabaja en los campamentos urbanos este verano en la localidad. Unas actividades para los jóvenes que se celebrarán, si las condiciones sanitarias lo permiten. En este aspecto, el alcalde de este municipio, Jesús Martín, ha confirmado que "estamos hablando con el albergue juvenil para ver la posibilidad de que puedan estar de 7 a 15 días, con todas las medidas oportunas, y puedan relacionarse entre ellos".
VÍDEO | Vea la rueda de prensa íntegra
Un albergue que será, si la evolución sanitaria lo permite, uno de los espacios en el que se desarrollen esas escuelas deportivas de este verano, así como diversas actividades. Una medida que buscará ayudar a las familias para conciliar la vida laboral y familiar, durante esta época estival. Además, el municipio valdepeñero cuenta con diversas instalaciones deportivas, por lo que es posible subdividir cada uno de los grupos de estas escuelas veraniegas y, con ello, se pueda cumplir con las normas de aforo que marquen las autoridades sanitarias.
No obstante, estos campamentos se esperan que puedan comenzar, durante este mes de junio. Todo ello, porque Martín ha asegurado que se estima que puedan arrancar con la entrada en la Fase 3 o con la llegada de la denominada "nueva normalidad". Sin embargo, estas actividades se celebrarán, siempre que la evolución de la pandemia sea favorable y lo permitan las autoridades sanitarias.
Hasta 11 denuncias por "conatos de botellones" en Valdepeñas
Asimismo, el edil valdepeñero ha confirmado que, durante el pasado fin de semana, se dictaminaron hasta 11 denuncias por saltarse la prohibición de hacer "botellones" en el término municipal. Sin embargo, Martín ha reseñado que "la gran mayoría ha cumplido el decreto, puesto que se han detectado pequeños grupos, de entre 3 a 5 personas".
Una normativa de prohibición de estas prácticas que, en teoría, estaba en vigor desde el pasado 2014, aunque no se había aplicado hasta ahora. De esta forma, esta prohibición de los "botellones" en Valdepeñas se prolongará durante lo que dure esta desescalada.
La mesa por la reconstrucción de Valdepeñas, a finales de junio
También, el alcalde de este municipio ha avanzado que, a finales de este mes de junio, se convocará esa mesa por la reconstrucción de Valdepeñas. Una mesa en la que estarán presente las seis formaciones que tienen representación en este consistorio. Todo ello, porque, ahora, tal y como ha indicado Martín, "los técnicos están evaluando qué partidas disminuyen y cuáles aumentan". En esta línea, una de las que aumentará será el Capítulo 1, correspondiente al personal del Ayuntamiento, ya que se han realizado un mayor número de horas extras.
Asimismo, una vez concluya este estudio, Martín convocará esta mesa y se conocerá el dinero con el que cuenta este consistorio para "realizar subvenciones, acorde a la ley, para aquellos sectores de la economía más afectado". Una mesa que, el propio edil valdepeñero, espera que sea productiva y que los diferentes grupos políticos vengan con buena predisposición y voluntad.
Finalmente, en este presupuesto, se mantendrán todos los compromisos que ha adquirido, antes de la pandemia, este Ayuntamiento con las diferentes organizaciones sin ánimo de lucro. Por ello, este martes ha firmado ese convenio anual con AFAD Valdepeñas. Un convenio de 35.000 euros que viene a cubrir, como es habitual, los gastos que genere esta organización. En este punto, su presidente, Paco Serrano, ha resaltado la ayuda prestada por el propio consistorio "les pedimos ayuda cuando tuvimos el primer caso positivo y nos han ayudado mucho [...] nos trajeron varias camas para poder aislar este caso y, también, quiero agradecer la atención por parte del Hospital de Valdepeñas".

Alejandro Martín Carrillo
Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...