¿Como será la oferta de conciliación municipal este verano en Cantabria?
Los principales Ayuntamientos trabajan para sacar cuanto antes la oferta de ludotecas y campus de verano

Entrevista conciliación verano en Cantabria (09/06/20)
16:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santander
Con el regreso a la actividad profesional de la mayoría de los colectivos, se ha generado una problemática sin solución todavía. Que hacer con los niños en un verano que se presenta atípico, al igual que el último trimestre del año.
En Hoy por hoy Cantabria, hemos repasado que están haciendo algunos de los principales ayuntamientos de la región de cara a ofertar durante los dos próximos meses las tradicionales ludotecas y campus de verano encaminadas a favorecer la conciliación de quienes lo necesitan en este periodo.
En Santander, el concejal de familia y servicios sociales, Álvaro Lavín ha explicado en la Cadena Ser que los resultados de una encuesta realizada por el propio el Ayuntamiento, determina que cuatro de cada cinco familias harían uso de la tradicional oferta que programa el Consistorio cada verano.
Desde la concejalía de familia lo que se ha hecho es diseñar un programa global en el que sé aglutine tanto el veranuco, como la oferta de los centros cívicos pero desaparecen muchas de las sedes habituales como son los centros educativos.
En total 1700 plazas, son las mismas que se ofertan cada verano y se repartirán entre trece de los quince centros cívicos con los que cuenta Santander. Si fuera necesario se habilitarán pabellones deportivos.
En todo caso, habrá medidas de seguridad, como la entrada y salida escalonada de los niños y se organizarán grupos de 10 personas máximo, nueve niños y un monitor, serán grupos cerrados, siempre los mismos niños y no entrarán en contacto con otros grupos.
El Ayuntamiento quiere lanzar la oferta cuanto antes, para ello, convocarán una junta de gobierno extraordinaria está misma semana y abrirán el plazo para apuntarse y poder comenzar el 1 de julio a ofertar estas actividades.
Lógicamente será necesario contratar más monitores que otros veranos, 68 personas entre monitores y coordinadores trabajarán en este programa de ocio infantil dirigido a niños de entre 3 y doce años.
Además, se mantienen los precios, 26 euros por quincena, la mitad para las familias monoparentales y numerosas.
En Torrelavega, el programa “Abierto por vacaciones” ofertará 350 plazas en mes de julio y 210 en agosto, las mismas plazas que el año pasado.
Pero lógicamente para garantizar la seguridad, se van a abrir más colegios que otros años, e incluso se estudia la opción de ampliar el horario que tradicionalmente se ofertaba para dar una mayor cobertura a las familias.
Eso sí, la oferta irá dirigida únicamente a aquellas familias en las que ambos padres tengan que trabajar o estén en cursos de formación, es decir, solo para quienes tengan una necesidad imperiosa de conciliación.
En Castro Urdiales, todo lo que estaba previsto guarderías, campus deportivos, ludotecas, toda la oferta habitual de cada verano, está en el aire. Es posible que no puede llevarse a cabo incluso. Y es que tradicionalmente las contrataciones de los monitores estaban sujetas a la convocatoria de ayudas para las corporaciones locales.
El programa encaminado a la contratación de personas desempleadas no será efectivo hasta el 1 de septiembre, hasta entonces no se podrá contratar, con lo que en estos momentos todo el programa de ocio y conciliación de verano, está en un limbo.
El Ayuntamiento de Castro que ha solicitado una subvención de 800.000 euros para la contratación de 100 personas, estudia de que manera podría llegar a financiar el servicio de ludoteca de verano.
En Santa Cruz de Bezana, su alcalde ha explicado en la Ser que tienen previsto abrir las ludotecas en julio y agosto, siempre que las condiciones sanitarias lo permitan. Pretenden hacer campus de verano de cuatro quincenas, dos en julio y dos en agosto y serán menos plazas
Las dos sedes serán, el colegio Buenaventura Gonzalez que ofertará 60 plazas con máximo de 10 niños por grupos y con servicio de comedor y el colegio María Torner que sacará 30 plazas, con horario de 8 a dos de la tarde y sin opción a servicio de comedor.