V Premio de Periodismo APIB
APIB premiará con 3.500 euros los mejores trabajos periodísticos
Palma
La Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB), integrada en la Federación de Asociaciones de la Prensa Española (FAPE), convoca el V Premio de Periodismo APIB, con un incremento de su dotación global de 2.250 a 3.500 euros: el primer premio mantiene una compensación de 1.500 euros, pero cada accésit aumenta de 250 a 500 euros y se crea una categoría especial para trabajos periodísticos de socios de APIB, también con 500 euros. El objetivo de este certamen, que celebra su quinta edición, es el fomento de un periodismo de calidad, comprometido y responsable, que ponga de manifiesto su importancia en la consolidación de la democracia y los derechos fundamentales. El concurso pretende reconocer la información elaborada por periodistas profesionales, difundida en medios de comunicación baleares.
El concurso tiene una categoría única y tres accésit específicos de prensa, radio y televisión, a los que todos los medios de Baleares pueden candidatar piezas del género informativo (noticias, reportajes, documentales o entrevistas) publicadas o difundidas en 2019. En esta edición se incorpora una nueva categoría, a la que podrán presentarse periodistas asociados a APIB.
“Estamos muy satisfechos, no sólo por haber podido mantener nuestro premio en este contexto tan difícil, marcado por la pandemia y sus consecuencias económicas, sino incluso por haber incrementado la dotación en un 55,5%”, expone la presidenta de APIB, Ángeles Durán. “Tenemos que agradecer a nuestros tres patrocinadores de este año su apoyo al proyecto y al periodismo de nuestras islas”, añade.
Los periodistas pueden presentar trabajos sin límite numérico hasta el 5 de septiembre de 2020, enviando las piezas a aperiodistasib@gmail.com. Las temáticas son libres, si bien se primarán aspectos de alta repercusión pública y social, y que sean ejemplo de un periodismo responsable y comprometido, y cuya publicación tenga una especial trascendencia para la consolidación del Estado democrático y de los derechos fundamentales. Se valorará de forma especial el periodismo denuncia y el periodismo de investigación.
El jurado, integrado por periodistas de reconocido prestigio a nivel nacional y profesores univesitarios, valorará las obras presentadas según los criterios de interés informativo, calidad, estilo y lenguaje, diversidad y contraste de fuentes, originalidad y repercusión pública o social.
Miembros del jurado:
- · Nemesio Rodríguez, presidente de FAPE
- · Dr. Álex Grijelmo, periodista de El País y autor de los manueales El libro de estilo de EL PAÍS
- · Miguel Ángel Liso, director de Medios del Grupo Henneo
- · Nacho Carretero, periodista de El País y autor del libro Fariña
- · Antonio Pampliega, periodista y autor del libro En la oscuridad
- · Alejandra Andrade, periodista, reportera de “Encarcelados” (Cuatro), “En tierra hostil” (Antena 3) y “Callejeros” (La Sexta)
- · Dr. Francisco Fernández Beltrán, director de Comunicación y profesor de la Universitat Jaume I y presidente de la Asociación para el Desarrollo de la Comunicación (AdComunica)
- · Dr. Francisco Javier Paniagua Rojano, profesor en la Universidad de Málaga y vicepresidente de la Asociación de la Prensa de Málaga
- · Antonio Sánchez Grao, miembro de la Junta Directiva de APIB y director de Comunicación de El Corte Inglés Baleares
- · Dra. Ángeles Durán, presidenta de APIB y profesora en el Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG)
- · Dr. Manuel Aguilera, vicepresidente segundo de APIB y profesor en el Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG)
Más información y envío de trabajos: