Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

El Principado publica su Decreto con las medidas para la Fase 3 de la desescalada

El Boletin Oficial del Principado (BOPA) recoge esta Ley Autonómica que limita la circulación en grupo a 15 personas y prohíbe, de momento, la apertura de bares de copas y discotecas en la región

El Boletín Oficial del Principado recoge hoy el Decreto de la Presidencia del Principado / Jesús Martín

El Boletín Oficial del Principado recoge hoy el Decreto de la Presidencia del Principado

Oviedo

El Gobierno del Principado ya había anticipado que su regulación de la Fase 3 de la desescalada sería más restrictiva que lo permitido por la propia norma estatal que pone en manos de las comunidades autónomas el desarrollo del marco general. Y así ha sido: el decreto que regula las condiciones de esta Fase 3, publicado esta mañana, limita la libre circulación en grupo a la cifra de 15 personas frente a las 20 que permite la legislación estatal. El Principado decide también que en los locales de hostelería y restauración se pueda legar a ocupar hasta los dos tercios de su aforo, y que en las terrazas se pueda llegar, desde hoy, al 75 por ciento.

Sin embargo, la norma más controvertida va ser, sin duda, la de prorrogar, por ahora, el cierre de los bares de copas y las discotecas. Aún no es el momento de abrir el ocio nocturno, razonaba esta mañana el vicepresidente del Principado, Juan Cofiño, preguntado por el asunto.

El asunto ha caído como un jarro de agua fría en el sector cuando muchos establecimientos ya tenían todo listo para abrir de cara al próximo fin de semana. Tendrán que esperar, al menos, otros quince días mientras muchos empresarios dicen ya estar al límite.

Lo cierto es que a este respecto el gobierno del Principado ha cambiado su criterio en apenas un par de días. Todavía el pasado sábado y a preguntas de la Cadena SER, el presidente del Principado, Adrián Barbón, aseguraba que no tenían previsto nada distinto de lo que establecía el gobierno central con respecto a bares de copas y discotecas.

Por cierto, otro asunto delicado es la recomendación  –el Gobierno asturiano no lo prohíbe, por ahora- de no fumar en las terrazas, apelando a los estudios que valoran el humo del tabaco como un posible factor de difusión del virus.

El Principado pretende que esta última fase de la desescalada se realice con las mayores condiciones de seguridad, evitando los rebrotes y reforzando la capacidad de detección temprana de los mismos si se llegan a producir.

Por ello, se insiste en respetar las medidas de protección, especialmente el lavado frecuente de manos con agua y jabón, el mantenimiento de una distancia mínima de seguridad de dos metros y el uso de mascarillas.

El Decreto aprobado hoy estará vigente hasta el día 21 de Junio cuando, si todo va bien, Asturias ingresaría en ese estado un tanto ambiguo que conocemos como “nueva normalidad”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00