Bodega Renacimiento: Vinos enclavados en la historia
La bodega Renacimiento se sitúa en un complejo histórico incomparable, donde se dan lugar creaciones inigualables

Carlos Moro / Cadena SER

Olivares de Duero
Con el inestimable apoyo del Consejo Regulador de la DO Ribera del Duero nos asomamos a nuestro balcón de la Ribera para conocer la bodega Renacimiento, situada en Olivares de Duero, y con una historia, en mayúsculas, que contar… y que relata Carlos Moro, su director general. “Olivares tuvo un puesto de defensa en la línea del Duero, aquí se asentó una casa nobiliaria que pasó a ser de los Jesuítas, sus bienes fueron subastados y los compró un familiar nuestro hace más de 200 años, y ha llegado hasta nuestra propiedad. Es la bodega más personal que tengo, yo cuido personalmente de todo, me paso aquí desde mayo a octubre”, asegura.
En esta casa señorial, Carlos Moro adaptó su ímpetu y el mimo a sus vinos, exclusivos y de mucha calidad, merced a viñas cuidadas y muy bien situadas a lo largo de los años, justo al final de la Ribera del Duero. “Quisimos tener un vino que fuera muy especial. Tenemos cerca de 200 hectáreas y elegimos algunos de los pagos más singulares, curiosamente los que están al final de la Ribera del Duero. Estas uvas se recogen a mano, se procede a una doble selección expuesta, y nos permitimos el capricho de elegir e las mejores tonelerías del mundo nuestras barricas”, expone.

Instalaciones de la bodega / Rento

Instalaciones de la bodega / Rento
Ante tanto respeto por la tradición vitivinícola que siglos atrás ya se realizaba en sus instalaciones, Renacimiento comercializa vinos de mucha calidad y que gozan con gran aceptación de los mercados y de los expertos del sector. “Comercializamos dos vinos; Rento que es un vino que se hace en 50 barricas y da lugar a un vino intenso, sabroso, complejo pero sutil, un vino exclusivo porque hacemos unas 14.000 botellas y no todos los años; y por otro lado tenemos el Carlos Moro Picón de Zurita, que procede de un viñedo de unos 100 años con unas producciones bajísimas y en el que hemos incorporado diez barricas más para al igual que con Rento elaborarlo en los años de máxima calidad”, cuenta Moro.
Por eso, a la hora de celebrar, Carlos Moro elige el vino más singular y exclusivo, por aquello también de que es un hilo conductor de la historia que se esconde detrás de cada botella. Historias que merecen ser contadas, y saboreadas. En definitiva, con iniciativa, pasión y manteniendo la tradición, se crean vinos de calidad y mucho color. Brindemos y celebremos; lo mejor está por llegar.
Vinos enclavados en la historia
07:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jorge Alvarado
Periodista. Responsable Digital de la SER en Aranda. Presentador de Hoy por Hoy Peñafiel y El Banquillo...