Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Actualidad
Movilidad sostenible

La nueva movilidad de la Generalitat contempla ocho itinearios ciclistas y un plan de carril bus en Alicante

El conseller Arcadi España ha presentado la Estrategia de Movilidad de la provincia, ante el presidente Mazón y 26 municipios, instándoles a colaborar

El conseller de Movilidad, Arcadi España, durante la reunión telemática de hoy con el presidente Mazón y alcaldes de 26 municipios. / GVA

El conseller de Movilidad, Arcadi España, durante la reunión telemática de hoy con el presidente Mazón y alcaldes de 26 municipios.

Alicante

El conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España, ha presentado la Estrategia de Movilidad de la provincia de Alicante, instando a que se involucren todos los municipios con sus aportaciones.

Ha sido en una reunión telemática en la que también han participado el presidente de la Diputación, Carlos Mazón, y representantes de 26 ayuntamientos de la provincia con más de 20.000 habitantes, que han acogido con buena disposición las medidas.

Entre ellas, la apuesta por nuevos itinerarios ciclistas, ocho para la provincia de fácil implementación, que sumarían un total de 176.000 desplazamientos o un plan específico de estacionamiento para bicicletas y carriles bus, con el fin de racionalizar el uso del vehículo privado.

Esos ocho itinerarios son: Sant Vicente del Raspeig – Alicante; Alacant – Sant Joan d’Alacant (playas); Mutxamel – Sant Joan d’Alacant / Sant Joan d’Alacant pPlayas) – Campello; Elche – Alicante; Torrevieja – Rojales; Orihuela – pedanías; Redován – pedanías y Almoradí – Algorfa.

España ha insistido en la necesidad de "colaborar todas las administraciones", para garantizar la seguridad y dar confianza al usuario del transporte público.

Arcadi España: "Necesitamos colaborar todas las administraciones y dar confianza al ciudadano"

00:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En cuanto a las recomendaciones que se hacen a los ayuntamientos ha destacado el conseller la recuperación de espacios para el peatón y la mejora de su movilidad, la señalización en medios de transporte y estaciones para garantizar la distancia de seguridad de los viajeros. También para ese fin se aconseja la flexibilización de los horarios y así evitar aglomeraciones en horas punta.

Por otro lado, ha informado de la necesidad de implantar una red de itinerarios prioritarios para el transporte público en superficie, proponiendo para la provincia de Alicante el carril bus AM Alicante-Elche y el carril bus AM Alcoy, donde diariamente se realizan más de 15.000 expediciones en autobuses interurbanos, de los que más de 2.800 son en la hora punta de la mañana y anualmente supera los 20,9 millones de viajeros. De igual manera ha indicado el conseller la posibilidad de implantar carriles VAO-bus en aquellos corredores con una oferta superior a las 50 expediciones al día que experimentan niveles de servicio en hora punta superior a los 300 pasajeros.

El conseller también ha informado de los planes que está poniendo en marcha la Generalitat como las ayudas a la adquisición de bicicletas urbanas, eléctricas y vehículos de movilidad personal eléctricos en todos aquellos establecimientos y tiendas con sede en la Comunitat que se adhieran al plan.

Para España, se trata de proponer soluciones para el escenario de la movilidad postcovid, porque “el sector del transporte y movilidad jugará un papel clave en la normalidad mejorada para conseguir la recuperación económica de la sociedad. Pero hay que hacerlo bien para evitar un rebrote de la pandemia derivado de la improvisación", afirma.

Sonia Martín

Sonia Martín

Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00