Tres positivos en Txagorritxu hacen saltar las alarmas
Tres personas, un profesional sanitario de planta y dos pacientes, uno de ellos fue el transmisor tras ser sometido a una cirugía, han dado positivo por COVID-19 en el hospital de Txagorritxu, en Vitoria.
Según ha informado el departamento de Salud, al primer paciente se le hicieron dos pruebas PCR al ingresar y antes de la cirugía y dio negativo en ambas.

Tres personas, un profesional sanitario de planta y dos pacientes, uno de ellos fue el transmisor tras ser sometido a una cirugía, han dado positivo por COVID-19 en el hospital de Txagorritxu, en Vitoria. Según ha informado el departamento de Salud, al primer paciente se le hicieron dos pruebas PCR al ingresar y antes de la cirugía y dio negativo en ambas. / Archivo

Vitoria
Tres personas, un profesional sanitario de planta y dos pacientes, uno de ellos fue el transmisor tras ser sometido a una cirugía, han dado positivo por COVID-19 en el hospital de Txagorritxu, en Vitoria.
Según ha informado el departamento de Salud, al primer paciente se le hicieron dos pruebas PCR al ingresar y antes de la cirugía y dio negativo en ambas.
Sin embargo, después de la operación, que no estaba relacionada con el COVID-19, se conoció que era positivo al coronavirus, por lo que se activó el protocolo, fue aislado y se hicieron pruebas PCR a más de 75 personas, entre personal sanitario y otros pacientes de la mima unidad.
En esta pruebas han dado positivo un sanitario de planta y otro paciente de la misma unidad que el primer caso.
Además, se han realizado test a todos los pacientes con fiebre del hospital, hasta ahora ninguno ha dado positivo, y se han desinfectado las estancias donde se han estado los dos pacientes positivos.
Este nuevo brote se conoce a pocas horas de que Euskadi entre en la fase 3 de la desescalada que conlleva varias medidas, entre ellas la libre circulación de movimientos entre los territorios vascos, la eliminación de aforos en la hostelería, la recuperación del 100 % de frecuencias y aforos en los transportes públicos o apertura de guarderías y escuelas infantiles hasta un 60 % de su capacidad.
Precisamente este hospital vitoriano fue donde surgió uno de primeros focos de coronavirus que se detectaron en España, concretamente en febrero.
Una médico que había viajado a una zona no considerada de riesgo, a Andalucía, trabajó a su regreso en este hospital durante cinco días con síntomas leves y cuando el cuadro se agravó con fiebre solicitó que se le practicara la prueba correspondiente. El positivo se conoció a finales de febrero y decenas de sanitarios de este centro y pacientes tuvieron que aislarse en sus casas