Sociedad | Actualidad

Más Madrid y Podemos piden el cese del consejero de Sanidad

Ambos grupos han presentado en la Asamblea de Madrid sendas Proposiciones No de Ley para que Enrique Ruiz Escudero deje su cargo por su gestión de la crisis sanitaria del coronavirus

Personal sanitario y, en el centro del grupo, el consejero de Sanidad de la comunidad autónoma, Enrique Ruiz Escudero. / Jesús Hellín (EUROPA PRESS)

Personal sanitario y, en el centro del grupo, el consejero de Sanidad de la comunidad autónoma, Enrique Ruiz Escudero.

Madrid

Más Madrid y Unidas Podemos han registrado este lunes en la Asamblea regional sendas proposiciones no de ley (PNL) en las que piden la reprobación y la 'dimisión o cese inmediato' del consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, por su gestión de la crisis sanitaria del coronavirus.

El portavoz de Más Madrid, Pablo Gómez Perpinyà, ha lamentado que el 'cobarde' Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso sólo haya ofrecido 'mentiras, silencios y bultos escurridos' respecto a la situación vivida en las residencias de mayores, y ha exigido que no pase 'ni un minuto más' sin que se produzca el 'cese inmediato' de Ruiz Escudero.

La iniciativa de Más Madrid apunta a las residencias como 'el caso más extremo y dramático de la mala gestión' de Ruiz Escudero, a quien achaca la emisión de una 'orden clara, específica y cumplida a rajatabla de no derivar a los mayores de las residencias a los hospitales'.

El partido también censura la 'falta de voluntad' de emprender la 'medicalización' de las residencias, y acusa al Gobierno autonómico de haber 'tomado o dejado de tomar decisiones de dudosa ética y legalidad', que han 'abandonado a su suerte' a los mayores y sobre las cuales nadie 'ha sido capaz de ofrecer explicaciones públicas, serias y coherentes'.

Más información

Asimismo, la PNL indica que Ruiz Escudero ha sido 'negligente en la gestión de los datos y los recursos necesarios para afrontar la epidemia', y le acusa de 'negar reiteradamente el colapso del sistema' pese a las 'acuciantes necesidades en las unidades de cuidados intensivos y en los hospitales de la región'.

Por su parte, la portavoz de Unidas Podemos, Isa Serra, ha argumentado que 'la existencia de unos protocolos que han supuesto la exclusión del derecho a la salud de personas mayores en residencias en función de discapacidad o su grado de dependencia es gravísimo'.

En su PNL, Unidas Podemos reprocha al Ejecutivo que, tras conocerse dichos protocolos, que 'no contaron con el apoyo, la firma ni el visto bueno' de la Consejería de Políticas Sociales, 'no se ha dado más que información contradictoria sin asumir responsabilidades'.

La Consejería de Sanidad rectificó a finales de marzo un protocolo de atención a pacientes de residencias de mayores, y en un nuevo texto eliminó la recomendación de no derivar a los hospitales a aquellos ancianos con infección respiratoria que no pudieran caminar por sí solos. El consejero de Políticas Sociales, Alberto Reyero, ha calificado de 'inmoral' e incluso 'ilegal' este texto.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00