Limusa retira una tonelada de residuos incontrolados de un tramo de la rambla de La Torrecilla

Retiran una tonelada de basura de la rambla de La Torrecilla / Ayuntamiento de Lorca

Lorca
La empresa municipal de limpieza de Lorca, Limusa, ha procedido a la limpieza y retirada de una tonelada de residuos incontroaldos de un tramo de la rambla de La Torrecila comprendido entre el Camino Viejo del Puerto y la autovía del Mediterráneo.
El material era mayoritariamente muebles y enseres de origen domiciliario, aunque también se ha descubierto un punto de acopio de basura doméstica y envases químicos fitosanitario, según ha informado el Ayuntamiento de Lorca.
La intervención de Limusa se ha desarrollado en colaboración con la Concejalía de Medio Ambiente. El vicealcalde de Lorca y concejal de Empresas Públicas, Francisco Morales, ha agradecido “el buen trabajo realizado por los efectivos de la empresa municipal Limusa", al tiempo que ha hecho un llamamiento a la responsabilidad por parte de todos y ha recordado "la necesidad de actuar con conciencia y respeto tanto al medio ambiente como al resto de vecinos de nuestro municipio".
José Luis Ruiz Guillén, concejal de Medio Ambiente, ha añadido que "en los próximos días la concejalía Medio Ambiente actuará sobre el mismo tramo mediante un gestor autorizado y maquinaria específica para retirar cierto volumen de escombro detectado en distintos puntos a lo largo de la rambla, que por su presencia y características podría ser de origen doméstico".
Es la segunda acción conjunta realizada entre esta área de gestión municipal y la empresa de limpieza. La primera se produjo semanas antes de decretarse el estado de alarma por la alerta sanitaria del COVID-19, en concreto sobre un tramo del río entre La Peñica y el Escarambrujo, en aquella ocasión también eran visibles muebles, electrodomésticos, enseres y despojos de diversa índole.