Economia y negocios | Actualidad
SER Viajeros Euskadi

El autocaravanismo, una tendencia al alza

Desde el Club Vasco de Autocaravanas defienden las bondades de esta modalidad de viaje que ha despertado un creciente interés por parte de potenciales usuarios

AUTOCARAVANAS EUSKADI

AUTOCARAVANAS EUSKADI

09:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

San Sebastián

En 2019 España registró hasta 9.000 autocaravanas más que el ejercicio anterior, un 20% de incremento que constatan desde el Club Vasco de Autocaravanas Sorbeltz. Este año el verano se presenta como un periodo incierto, pero desde la Asociación consideran que la tendencia se mantendrá al alza. Así lo indican al menos las crecientes visitas y consultas a las diferentes páginas web de alquiler de autocaravanas, así como las llamadas a la propia Asociación por parte de potenciales usuarios que se plantean iniciar una aventura sobre ruedas este verano.

Dadas las medidas sanitarias que durante meses parece vamos a tener que mantener, desde Sorbeltz, uno de los vocales de la Junta Directiva, Koldo Zabarte, defiende en SER VIAJEROS EUSKADI unas vacaciones con la casa acuestas: “porque siempre podremos desplazarnos hasta encontrar un lugar adecuado en el que sin aglomeraciones podamos mantener la distancia de seguridad”.

Si bien es cierto que en Euskadi contamos con 65 parques habilitados para autocaravanas, desde Sorbeltz piden incrementar más espacios similares, que incorporen servicios mínimos como la toma de luz y de agua, para dar así respuesta a este fenómeno creciente. En el caso de España existen un millar de áreas, en comparación con las cerca de 6.000 de Francia. Por eso, explica Zabarte que el país vecino siempre es uno de los destinos escogidos por los autocaravanistas de Euskadi para realizar el descanso estival.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00