Hora 14 IbizaHora 14 Ibiza
Actualidad
Mar Mediterráneo

La calidad del agua del mar pitiuso ha bajado en 31 de los 48 puntos analizados en la última década

El Observatorio de Sostenibilidad de Ibiza pide que se tomen medidas coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial de los Océanos

Imagen de archivo durante una jornada de limpieza de microplásticos en Cala d'Hort / GEN

Imagen de archivo durante una jornada de limpieza de microplásticos en Cala d'Hort

Ibiza

El Observatorio de Sostenibilidad de Ibiza advierte de un descenso de la calidad de las aguas de baño en la última década y pide medidas para recuperarla que pasarían por la mejora de los sistemas de saneamiento y depuración de agua, la vigilancia de los fondeos sobre praderas de posidonia y la eliminación de residuos del mar.

Coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial de los Océanos, desde el Observatorio han recordado que hace una década se analizaron los muestreos realizados en 48 playas de Ibiza y todas fueron calificadas como ‘excelentes’

Diez años después, el mismo análisis ha constatado una disminución de la calidad de las aguas en las playas de Talamanca y Figueretes, el centro de la bahía y la zona del rompeolas en Sant Antoni, la playa de Es Riu en Santa Eulària, el puerto de Sant Miquel y Cala Bassa, Cala Vedella y Es Caló d'en Serral.

En 6 puntos de baño se han constatado valores de contaminación por bacterias fecales superiores a los permitidos legalmente y solo 31 han logrado la calificación de ‘excelente’ o lo que es lo mismo, la calidad del agua ha bajado en 17 de los puntos analizados.

En cuanto a los fondeos, de las casi 11 mil comprobaciones realizadas por los servicios de vigilancia el año pasado, el 7,4% se estaban realizando en lugares no permitidos. Y en materia de limpieza, el año pasado se recogieron un total de 10 toneladas de residuos en el mar, la mitad de ellos plásticos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00