El juicio por la muerte de un bebé en Tenerife se celebrará en septiembre
La Fiscalia de la Audiencia Provincial solicita la pena de Pisión Permanente Revisable

La vista se celebrará en la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife. / CADENA SER

Santa Cruz de Tenerife
Con la llegada de la fase 3, los juzgados ya han comenzado a celebrar juicios y ha realizar señalamientos de casos pendientes como el caso del asesinato de un bebé en el municipio de La Orotava. Se trata de un suceso que conmoicionó a toda la Isla y que, según han cofrimado fuentes de la fiscalía a la SER, se celebrará el mes de septiembre en la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife. Los hechos ocurrieron en mayo de 2018 en el municipio de La Matanza de Acentejo (Tenerife) cuando se recibió una llamada al Centro Coordinador de Emergencias 112, de una madre quien alertaba de que su hija no respiraba.
Cuando llegaron los sanitarios al lugar no pudieron hacer nada por ella salvo certificar su muerte y fueron los fueron precisamente los facultativos quienes activaron el protocolo y dieron parte a la Guardia Civil quienes procedieron a la detención de la madre. En su declaración, la madre del bebé fallecido aseguró que la niña llevaba días mala y se les había caído en la bañera. Posteriormente, la autopsia reveló que la menor sufrió múltiples contusiones que le provocaron la muerte. En este sentido, la Fiscalía considera que la menor sufrió un "sufrimiento extremo" por lo que solicita la imposición de la pena de prisión permanente revisable por el delito de asesinato y tres años de prisión para los dos acusados. Además, pide la pérdida de la patria potestad respecto a la otra hija de la pareja.