Normativa Fase II
Desde este lunes 8 de junio, la provincia de Burgos vive sus primeras horas en la Fase 2 de la desescalada.

Normativa Fase II / Radio Castilla

Burgos
Son numerosas las actividades que ya se pueden volver a realizar y que permiten que los ciudadanos vayan volviendo poco a poco a la normalidad de la que disfrutaban antes de la llegada de la pandemia.
Ámbito personal:
- Reuniones de hasta 15 personas y la eliminación de franjas horarias excepto las reservadas a personas mayores.
- Viajes a segundas residencias (en la misma provincia)
- Bodas para un número limitado de asistentes y los velatorios para un número menos limitado de familiares, con protocolos de distancia física y seguridad.
Servicios sociales:
- Visitas de un familiar a personas con discapacidad en residencias y viviendas tuteladas (salvo en el caso de las residencias de mayores).
Educación:
- Apertura de infantil hasta 6 años para familias que acrediten que los progenitores tienen que realizar un trabajo presencial sin posibilidad de flexibilidad, siempre con limitación de aforo.
- Los cursos terminales (4ºde ESO, 2º de Bachillerato, 2º de FP de grado Medio y Superior y último año de Enseñanzas de régimen especial) comenzarán con división de los grupos de más de 15 estudiantes al 50% para asistencia alterna o en semigrupos paralelos. Esta medida tiene carácter voluntario
- Se permite la apertura de los centros de Educación Especia. Asistencia carácter voluntario.
Los centros educativos prepararán programas de refuerzo educativoa desarrollar en el centro para los alumnos no mencionados anteriormente.
Ciencia e innovación:
- Seminarios científicos o innovadores, respetando distancia social de más de 2 y de menos de 50 participantes, garantizando el cumplimiento de protocolos de seguridad.
- Apertura de las residencias para investigadores supeditada a las condiciones establecidas para los establecimientos hoteleros.
- Apertura al público de los Museos de Ciencia y Tecnología y de las Casas de la Ciencia.
Comercio minorista y prestación de servicios:
- Apertura al público de los centros o parques comerciales, prohibiendo la permanencia en las zonas comunes o áreas recreativas. Aforo limitado al 40% y distancia mínima de seguridad. Sino se puede garantizar, solo un cliente dentro del local.
- Ampliación de puestos en mercados al aire libre o ambulantes a una tercera parte de los habituales, o distancia de separación similar con aumento de superficie, con las medidas señaladas en la Fase I.
- Apertura de los centros educativos y de formación (autoescuelas,academias)
Restaurantes y cafeterías:
- Consumo en el local con servicio en mesa. Separación entre clientes en mesa excepto discotecas y bares nocturnos. Limitación a un tercio de aforo y consumo solo sentados o para llevar.
Hoteles y alojamientos:
- Apertura de zonas comunes limitadas a 1/3 de aforo excepto hostelería, restaurantes y cafeterías que se sujetarán a las restricciones previstas.
Agricultura:
- Reanudación de caza y pesca deportiva.
Cultura y ocio:
- Cines, teatros, auditorios y espacios similares (con butaca preasignada) con una limitación de aforo de un tercio.
- Monumentos y otros equipamientos culturales 1/3 aforo.
- Salas de exposiciones, salas de conferencias y salas multiuso 1/3 aforo, con control de aglomeraciones.
- Actos y espectáculos culturales de menos de 50 personas en lugares cerrados 1/3 de aforo.
- Actos y espectáculos culturales y de ocio al aire libre de menos de 400 personas sentadas
- Turismo activo y de naturaleza para grupos más amplios de personas.
Deporte profesional y federado:
- Entrenamiento básico en ligas no profesionales federadas.
- Entrenamiento total en ligas profesionales.
- Reapertura de campeonatos profesionales mediante partidos a puerta cerrada o con limitación de aforo, que pueden ser retransmitidos.
Deporte no profesional:
- Espectáculos y actividades deportivas al aire libre con aforo limitado, en términos similares a las actividades culturales y de ocio.
- Instalaciones deportivas en espacios cerrados sin público. Solo deportes que no exista contacto.
Lugares de culto religioso:
- Limitación del aforo al 50%.