Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

"Lo queremos todo: una ciudad para bicis, peatones y que tenga terrazas"

El teniente de alcalde Martín Vila anuncia que en septiembre entrará en vigor la ordenanza de aparcamientos

Martin Vila, teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Cádiz / Cadena SER

Martin Vila, teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Cádiz

Cádiz

El teniente de alcalde del Ayuntamiento de Cádiz Martín Vila ha defendido este mediodía en Radio Cádiz la solución aportada a las demandas de los hosteleros gaditanos para ganar espacios con unas terrazas ampliadas para poder compensar las pérdidas económicas ha traído el confinamiento. "Hemos sido ambiciosos porque lo queremos todo: un espacio público de calidad en la que quepa el peatón de forma cómoda, las bicicletas y en el que la actividad económica gane espacio. Y lo hemos hecho posible".

Entrevista a Martín Vila

26:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Vila ha recordado que el Ayuntamiento ha autorizado ya una veintena de ampliaciones de terrazas, y que tiene previsto aprobar en los próximos días otras 30. Según sus cálculos, los síes representan la mitad de las solicitudes presentadas. "Otras 50 han sido denegadas porque no cumplían con nuestros planteamientos. Pero este es un trabajo vivo y se pueden ir modificando las propuestas". El concejal cree que, aunque hubo "algún ruido" inicial cuando los hosteleros empezaron a pedir más espacio en las calles, pero que "ya ha quedado atrás".

Cree Vila que un "espacio público de calidad" genera más beneficios económicos porque atrae a más clientes. El edil también prepara una solución a otros de los problemas que ha traído el confinamiento: la reducción de ingresos en la empresa EMASA, que él preside y que ha dejado de cobrar estos meses de confinamiento la zona azul y naranja. La manera de compensarlo, según ha dicho, no será a costa de los ciudadanos, puesto que ha negado que se plantee una subida de precios. "Gestionaremos más espacios como el aparcamiento de Micaela Aramburu, el garaje América o en Segunda Aguada y eso permitirá tener más ingresos".

La crisis del coronavirus ha retrasado en el tiempo algunos proyectos, entre ellos, el servicio de alquiler de bicicletas que iba a poner en marcha EMASA. Se hará, pero habrá que esperar. Vila está especialmente satisfecho del resultado en la movilidad del carril bici. "Hemos pasado de un 2013 en el que la bicicleta representaba un 0'6% de la movilidad en Cádiz al 13 % actual", ha asegurado en virtud de un estudio municipal.

Vila también ha anunciado se sigue trabajando en que haya un Plan General de Ordenación Urbana nuevo, pero que tendrá que esperar a que se aprueben antes dos modificaciones importantes del documento actualmente vigente. Una que ya está en trámites de aprobación definitiva: la limitación de las casas de apuestas; y otra, la limitación de apartamentos turísticos, que "una vez recobrada de la normalidad se llevará a pleno".

El teniente de alcalde ha defendido en la radio la firma del convenio con ADIF para desbloquear la plaza de Sevilla, frente a las críticas del PP, que ha apuntado que la solución final perjudica los intereses de la ciudad. "Es de vergüenza política que los que estuvieron aquí 20 años y no sacaron adelante este proyecto critiquen este acuerdo", ha lamentado. Vila ha señalado que la firma del convenio desbloquea, además de la urbanización de la avenida de astilleros, proyectos privados como el del mercado gastronómico o el nuevo hotel de Barceló.

El concejal ha dicho, además, que el presupuesto municipal de 2020 está "negociándose" y "lo más pronto posible se lleve a pleno" porque esas conversaciones "me constan que están avanzadas".

Pedro Espinosa

Pedro Espinosa

En Radio Cádiz desde 2001. Director de contenidos de la veterana emisora gaditana. Autor del podcast...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00