Sociedad | Actualidad
Alfonso Fernández Mañueco

Mañueco afirma que no hay "preocupación" tras reabrirse el caso de la financiación del PP

El presidente de la Junta ve "injusto" el reparto del fondo de 16.000 millones

El presidente de Castilla y León Alfonso Fernández Mañueco / ICAL

El presidente de Castilla y León Alfonso Fernández Mañueco

Valladolid

El presidente del PP y de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha afirmado que "no hay preocupación ni particular ni colectiva" por que la Audiencia Provincial de Salamanca haya reabierto las diligencias sobre la presunta financiación ilegal del PP en el proceso de primarias en 2017.

Fernández Mañueco, en la rueda de prensa posterior a la Conferencia de Presidentes celebrada este domingo, ha insistido en su mensaje de confianza en la Justicia tanto por su parte como por parte del Gobierno autonómico.

En esta línea, ha recordado que este asunto se archivó dos veces por el juez que instruía la causa ante una denuncia anónima y ha reconocido que ahora la Audiencia de Salamanca, aunque ratifica los argumentos del juez para el archivo de aquella denuncia, ha pedido que se aclaren y se "analicen con mayor insistencia" otros temas.

Sin embargo, ha aclarado que "no hay ni investigados, ni imputados" y tampoco "preocupación ni a título particular ni colectivo", por lo que ha apuntado que hay "tranquilidad, confianza plena en la Justicia".

Respecto a lo que pueda afectar al pacto de gobierno con Ciudadanos, ha recordado que el portavoz de la Junta, Francisco Igea, se ha expresado también en esta línea de tranquilidad, tras lo que ha recordado que la Junta es un Gobierno "cohesionado" y con mayoría parlamentaria.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, calificó hoy de “injusto” el reparto del Fondo Extraordinario no reembolsable de 16.000 millones de euros porque con los nuevos criterios del Gobierno “se castiga” a las comunidades más afectadas por la pandemía.

Durante su comparecencia en la Sede de la Presidencia tras la décimotercera conferencia de presidentes, Fernández Mañueco defendió que el reparto de esa dotación de recursos a las comunidades se realice por la incidencia del virus en su población, el envejecimiento y la dispersión territorial.

Fernández Mañueco lamentó que con los nuevos criterios el fondo no se destine íntegramente a los gastos extraordinarios motivados por la incidencia de la pandemía en la sanidad y los servicios sociales y censuró que se recorten 2.000 millones a ambas áreas. El presidente aseguró que de los 650 millones que espera contar Castilla y León se pueden recortar en unos 125 millones.

En tal sentido, defendió que se mantengan los 11.000 millones previstos para sanidad y servicios sociales y anunció que se dará "batalla" con otras comunidades que tampoco comparten los criterios, si bien observó escaso margen porque el debate irá al Congreso sin pasar antes por el Consejo de Política Fiscal y financiera.

En el apartado económico, exigió que los ERTE se prorroguen más allá del 30 de junio, que se flexibilicen los criterios de déficit y de deuda para que sea superior al 0,2 por ciento de endeudamiento previsto para realizar una política expansiva en la recuperación económica y que el Gobierno acuda al MEDE (Mecanismo Europeo de Estabilidad).

Igualmente, llevó de nuevo a la reunión las reivindicaciones de una mesa por la automoción, la gestión por la Junta del Ingreso Mínimo Vital, la defensa de la PAC en la negociación con Europa, el apoyo a la industria agroalimentaria y medidas para sectores como la hostelería y el comercio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00