A Vivir que son Dos Días Región de Murcia
Ocio | Ocio y cultura

Reabren los institutos de secundaria para preparar la EBAU y las pruebas de acceso a FP

El día 10 de junio reabren los IES / Getty Images

El día 10 de junio reabren los IES

Jumilla

La vuelta a la actividad de la comunidad educativa es uno de los problemas a los que se debe de hacer frente, si bien parte de este sector tienen que reencontrarse de nuevo con la actividad en los centros educativos, concretamente los alumnos de 2º de bachillerato que están llamados a preparar lo que serán las pruebas de acceso a la universidad conocida bajo las siglas de EBAU otros para preparar la prueba de acceso a FP y otras de acceso a otras enseñanzas de régimen especial.

En que condiciones, con que preocupaciones hemos hablado en el programa "A vivir que son dos días – Región de Murcia" con Raimundo de los Reyes, presidente de la Asociación de Directivos de Centros Públicos de Educación Secundaria de la Región de Murcia (ADES).

Este miércoles 10 de junio reabren las aulas los Institutos de secundaria para preparar este paso tan importante en la vida educativa de estos jóvenes los cuales, según ha explicado, si llegan suficientemente preparados tras estos casi tres meses de clases telemáticas en las que profesores y alumnos han tenido que hacer un gran esfuerzo para adaptase a la situación. Es cierto, ha explicado que las pruebas de EBAU han sufrido las modificaciones pertinentes para adaptarla a la circunstancia, ampliando la opcionalidad en las cuestiones que se les van a plantear a los alumnos a fin de no suponga una desventaja la situación vivida por culpa del coronavirus.

Uno de los aspectos importantes que espera que los alumnos superen sin problema es el psicológico, por lo que significa haber perdido los hábitos asistenciales a clase y ahora tener que asumir otra situación en las aulas

El presidente de ADES ha dicho que los centros estarán absolutamente preparados y acondicionados para la entrada de los alumnos, con medidas más exigentes que las que dicta la orden ministerial, a pesar de ello existen las normales preocupaciones en el sector docente.

Con respecto a las principales incógnitas que todavía quedan por despejarse de cómo se va a solventar la evaluación final de curso para todos los alumnos, ha dicho Raimundo de los Reyes, que se hará de forma telemática, teniendo en cuenta que se centrará la evaluación a lo acordado en la primera parte del primer pacto de la sectorial de educación celebrada hace unos meses, que venía a decir que se debe centrar la evaluación en lo que se había trabajado y aprendido hasta marzo, aunando los esfuerzos del último trimestre en el refuerzo y recuperación si fuera necesario. El profesorado debe tener en cuenta que no puede empeorar la situación de los alumnos sobre cómo se encontraba hasta el 14 de marzo valorara al alumno.

Después del trabajo que se ha venido haciendo aplicando la tecnología a la enseñanza, primero y quizás la parte más difícil de adaptación y luego de puesta marcha durante este periodo del estado de alarma, podríamos encaminarnos hacía una enseñanza mixta es decir presencial y telemática, aunque hay que tener en cuenta y trabajar con planes para dotar de recursos tecnológicos para evitar la brecha digital entre los alumnos más desfavorecidos.

Antonio Munuera

Antonio Munuera

Redactor en SER Arco Norte desde noviembre de 2019. Se encarga de conducir Hoy por Hoy Arco Norte y...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00