Hora 14 CanariasHora 14 Canarias
Actualidad
Ryanair

Los empleados despedidos de Ryanair en Canarias estudian denunciar por ejecución irregular de sentencia

Ryanair ha comunicado a los empleados que solo reingresará los salarios hasta el establecimiento del estado de alarma

La sentencia de la Audiencia Nacional que revoca el 'ere' la obliga a rembolsar los salarios de los más de trescientos empleados hasta el día de publicación de la sentencia, el 24 de abril

Los empleados de Ryanair en Canarias estudian denunciar a la compañía por incumplimiento en la ejecución de la sentencia de la Audiencia Nacional que obliga a la reposición de los puestos y los ingresos hasta la fecha de publicación, el veinticuatro de abril / Getty Images

Los empleados de Ryanair en Canarias estudian denunciar a la compañía por incumplimiento en la ejecución de la sentencia de la Audiencia Nacional que obliga a la reposición de los puestos y los ingresos hasta la fecha de publicación, el veinticuatro de abril

Tenerife

Ryanair no reabrirá sus bases en Canarias y las pocas expectativas de sus empleados por trabajar en las islas se han esfumado, además de la esperanza del Gobierno de Canarias. A través de un comunicado interno al que ha tenido acceso la Cadena SER y que ha sido dirigido a cada uno de los empleados, la compañía irlandesa asegura que “se debe afrontar la realidad de que no existen centros de trabajo en Canarias” cuando empiecen a reanudarse las operaciones en España a partir del uno de julio.

El coronavirus se ha llevado por delante la oportunidad de que Ryanair reabriera sus bases tras el tortuoso camino judicial recorrido por los más de trescientos empleados de la compañía en Canarias desde el verano de 2019 y hasta la resolución de la Audiencia Nacional que tira por tierra los argumentos de la aerolínea con los que justificó la aplicación de un ERE desde el ocho de enero.

A través de un documento que ha sido remitido a cada empleado por Muriel Connor, el responsable de recursos humanos de la compañía, la aerolínea adelanta que no recurrirá la sentencia de la Audiencia Nacional: “la notificación de despido del ocho de enero ya no es efectiva”, reza el documento. Como consecuencia del estado de alarma, los procesos judiciales han parado sus tiempos: este jueves se reiniciaron y Ryanair, eso sí, tendría de plazo hasta el miércoles para cambiar su parecer.

Más información

A pesar de que parecía que con esta decisión se calmaba el ambiente laboral, los empleados se preparan para reanudar su lucha legal tras comprobar que la intención de sus responsables es rembolsar los salarios desde el ocho de enero hasta el estado de alarma para luego ser incluidos, con efecto retroactivo, en un erte desde el inicio de este periodo excepcional en España. Según las fuentes consultadas por La SER, los sindicatos que han asumido la representación de los trabajadores estudian presentar una nueva demanda contra la compañía por “ejecución irregular de la sentencia y fraude al servicio de empleo público (sepe)”.

Tras la comunicación recibida por los empleados, la compañía ha dado de plazo a todos ellos hasta el viernes cinco de junio para notificar en qué situación se encuentra “con el objetivo de ejecutar adecuadamente la sentencia”. En este documento se concreta que el empleado tiene de plazo hasta el doce de junio para rembolsar la indemnización por despido recibida o asumirla como parte de la deuda salarial que obliga la audiencia nacional a rembolsar. Sin embargo, la compañía concreta, entre cifras en bruto y netas, que el rembolso tan solo se ejecutará hasta la cantidad correspondiente para el quince de marzo.

Despegues el uno de julio “en un contexto injusto”

Los planes de la compañía con sede en Dublín pasan por mantener el número de conexiones antes de la etapa Covid19, aunque como deslizo en una entrevista a El País su consejero delegado, Eddie Wilson, reduciendo el número de frecuencias. En Canarias, la compañía une a las islas con más de una decena de países y suma 138 conexiones entre los aeropuertos europeos y los canarios.

Los datos transmitidos por Wilson la primera quincena de mayo han sido confirmados en esa comunicación en la que transmite que “el cuarenta por ciento de lo vuelos” puedan reiniciar sus operaciones. Ryanair advierte, eso sí, de que el contexto será complicado como consecuencia de los “miles de millones recibidos por otras compañías” desde los Estados.

Con este contexto, Ryanair considera suficiente el motivo para reducir el salario de sus pilotos un veinte por ciento durante los próximos cinco años y un diez por ciento a los tripulantes de cabina, además de despedir a cerca de 3000 empleados. Solo así, reza el comunicado, “se puede competir en el nuevo ambiente de precios bajos, menos pasajeros y un mercado distorsionado por las ayudas estatales”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00