La A11... la historia de nunca acabar
El primer tramo de la autovía se inauguró hace 18 años entre Valladolid y Tudela de Duero

Inauguración del primer tramo de la Autovía del Duero en la provincia de Valladolid / Ical

Valladolid
Fue en 1995, hace ya un cuarto de siglo, cuando Juan José Lucas, presidente de la Junta de Castilla y León en aquel momento, enumeró las carreteras que debían desdoblarse en Castilla y León. Aquel día se olvidó de la Soria-Valladolid. Y lo cierto es que todas las que propuso son ya autovías.
Las transformación en autovía la vetusta e insegura Nacional 122 languidece desde que hace 18 años fuera inaugurado un tramo de 12 kilómetros desde la capital vallisoletana hasta Tudela de Duero. Los 194 kilómetros restantes, especialmente los que discurren por esta provincia, han corrido una suerte diferente.
Los problemas se han centrado sobre todo, en dos tramos que suman unos 35 kilómetros y que van desde Tudela a Quintanilla de Arriba, una zona rodeada de viñedos, algunos de ellos emblemáticos. Las quejas del sector llevaron al Gobierno del PSOE a proponer una alternativa que se empezó a estudiar en 1997. De 2003 hemos recuperado este sonido...
Francisco Álvarez Cascos y Juan Vicente Herrera
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Se seguía hablando de la alterantiva que no quedó definitivamente asentada hasta 2010 cuando se eligió la llamada opción Norte. En el tramo desde Tudela a Olivares que abarca esa zona ya han comenzado las obras pero aún queda mucho para que estén terminadas. La adjudicación de la obra desde Olivares a Quintanilla con un plazo de tres años, si no hay retrasos, hace calcular que habrá sido necesario un período de 18 años para completar un total de 35 kilómetros de autovía. Y todavía quedan pendientes de ejecutar las obras que permitirán a Peñafiel dejar de estar atravesada por una carretera que sigue siendo un riesgo para quienes circulan por ella.

Mario Alejandre
Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...