Sociedad | Actualidad
Coronavirus COVID-19

El Ayuntamiento de València no permitirá celebrar la noche de San Juan en las playas de la ciudad

El vicealcalde de la ciudad, Sergi Campillo, ha anunciado la decisión de suspender esta fiesta y ha avanzado que ya se trabaja en un dispositivo especial de Policía para evitar el acceso a las playas

Las playas de toda la Comunitat Valenciana se llenan cada año para celebrar la noche de San Juan. / Getty (Archivo)

Las playas de toda la Comunitat Valenciana se llenan cada año para celebrar la noche de San Juan.

Valencia

El Ayuntamiento de València ha decidido no permitir ningún tipo de celebraciones en las playas de València durante la noche de San Juan por "prudencia" ante la crisis del coronavirus. El vicealcalde de la ciudad, Sergi Campillo, ha anunciado la decisión de suspender esta fiesta y ha avanzado que ya se trabaja en un dispositivo especial de Policía para evitar el acceso a las playas durante la noche del 23 de junio.

El Ayuntamiento reconoce que cerrar totalmente las playas sería muy complicado y se inclina por reforzar la presencia policial para evitar hogueras o celebraciones, aunque todavía se trabaja en el diseño de ese dispositivo policial para evitar celebraciones. También habrá un mínimo dispositivo de limpieza por si alguien decide saltarse la prohibición y encender hogueras. Campillo considera que, habiendo suspendido las Fallas de este año, lo más prudente es hacer lo mismo con la festividad de San Juan y cree que sería "inexplicable" permitir esta fiesta teniendo en cuenta la suspensión de las Fallas.

Sergi Campillo (vicealcalde de València): "Lo más prudente este año es suspender la noche de San Juan este año en la ciudad de València"

00:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La Policía Local vigilará todas las playas de València, pero sobre todo las playas del Norte, que son las urbanas y que habitualmente concentran a miles de personas en la noche de San Juan. También habrá vigilancia en las playas del sur, aunque allí siempre están prohibidas las hogueras por a su cercanía al Parque Natural de la Albufera. En 2019, San Juan dejó en València más de 32.000 kilos de ceniza y 29 toneladas de residuos. Este año, el Ayuntamiento, que también ha suspendido las Fallas que se iban a celebrar en julio, opta por la prudencia para evitar nuevos rebrotes de coronavirus.

La Generalitat pide "controlar" las playas

Este jueves, la consellera de Sanidad Ana Barceló explicó que la Generalitat era partidaria de permitir que los ciudadanos pudieran acudir a las playas de la Comunitat Valenciana para celebrar la noche de San Juan, aunque aclaró que sería necesario "mucho control" por parte de los ayuntamientos y las fuerzas de seguridad para evitar cualquier situación "de riesgo de contagio". En todo caso, Barceló aseguró que no era partidaria de prohibir esa celebración.

Ana Barceló no se muestra partidaria de prohibir la celebración de la Noche de San Juan en las playas

00:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Adrián Sánchez

Adrián Sánchez

Redactor de informativos en Radio Valencia y editor de Hora 14 Comunitat Valenciana los fines de semana....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00