El PSOE urge a poner en marcha las ayudas anti-crisis
Considera que el equipo de gobierno municipal arandino se está tomando con mucha calma las medidas prometidas para impulsar la economía
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/E3CZY44STZODHIKEOCA72QD5DM.jpg?auth=16871218ebe47c0897985a1103fe35caeb955c34e39e583a5ca60c9af4c25c73&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo del grupo Socialista / Cadena SER
![Imagen de archivo del grupo Socialista](https://cadenaser.com/resizer/v2/E3CZY44STZODHIKEOCA72QD5DM.jpg?auth=16871218ebe47c0897985a1103fe35caeb955c34e39e583a5ca60c9af4c25c73)
Aranda de Duero
El PSOE urge al equipo de gobierno en Aranda a que ponga en marcha las medidas anti-crisis aprobadas en el Ayuntamiento. El primer grupo de la oposición critica que hace unas semanas, después de varias reuniones, se consensuaron unas bases de ayudas al alquiler para comercios y hostelería, y hasta la fecha no tiene conocimiento de que se haya avanzado algo al respecto. El portavoz del grupo dice que también se habló de la urgencia de sacar el resto de ayudas del alquiler para otros autónomos, las bases para subvenciones directas para cualquier necesidad derivada del Covid y sobre todo las destinadas a incentivar el consumo, pero no se aprecia ningún movimiento al respecto. “El lunes vamos a la fase 2, empieza a moverse un poco la normalidad en nuestra ciudad y no se hace nada; no puede ser que todas las ayudas estén en standby como que no existen; nosotros nos hemos dado prisa en aprobar los remanentes y hemos demostrado nuestra disposición y hemos trabajado en unas bases, pero al final no hay nada de nada: no me extraña que la gente se mosquee y diga que no están sacando nada no”, critica Ildefonso Sanz.
En una nota de prensa que ha hecho pública, el primer grupo de la oposición critica que mientras se aprecia muy poca diligencia en poner en marcha estas ayudas, han visto que en un decreto figura un gasto de 14.450 euros más IVA para rediseñar la ciudad que queremos en 2030. El PSOE considera que, con las necesidades que tiene ahora el municipio, no es de recibo realizar una inversión que considera que ya está en el PGOU.