Ahora en directo

Podcast

Podcast recomendados

Síguenos en

Tribunales | Actualidad
Justicia

Los Juzgados de Arrecife reanudan su actividad con máxima protección frente al COVID-19

Será necesaria la cita previa para acudir al Palacio de Justicia y algunos juicios podrán ser telemáticos

El juez decano de Arrecife, Adalberto De la Cruz, mostrando las medidas aplicadas en una de las salas de vistas del Palacio de Justicia. / Cadena SER

El juez decano de Arrecife, Adalberto De la Cruz, mostrando las medidas aplicadas en una de las salas de vistas del Palacio de Justicia.

Arrecife

El Palacio de Justicia de Arrecife afronta la reanudación de su actividad con una gran acumulación de trabajo, debido al parón de tres meses (excepto los servicios esenciales como el Juzgado de Guardia o el de Violencia contra la mujer) motivado por la crisis del coronavirus. Además y según el juez decano de la capital lanzaroteña, Adalberto De la Cruz, la plantilla se encuentra mermada hasta el punto de contar en la actualidad con entre el 60% y el 70% de los trabajadores.

De la Cruz, en un encuentro con los medios de comunicación, ha asegurado no obstante que el edificio de los juzgados de Arrecife se ha ido preparando en materia de seguridad y protección, tanto para las personas que trabajan en él como para los ciudadanos, de cara a la reanudación de la actividad procesal.

En este sentido y además de señalizar en el suelo tanto el recorrido a realizar como las marcas para guardar la distancia personal, se han colocado mamparas en los mostradores, en las salas de vistas y en las salas multiusos, se ha reducido el aforo máximo permitido de público y también se han instalado dispensadores de gel hidroalcohólico en todos los accesos a las diferentes dependencias.

Otras de las medidas de protección y seguridad para todos tienen que ver con el funcionamiento de la propia actividad. En este sentido, se prevé la posibilidad de celebrar juicios telemáticos aunque en este caso, la Ley regula que sea cada juez el que lo decida siempre y cuando sea posible realizarlo así tanto en su integridad o parcialmente. Por este motivo, todas las salas cuentan con un sistema que posibilita la videoconferencia algo de lo que también disponen las salas multiusos.

Mostradores con mamparas, acordonados para mantener la distancia y señales en el suelo para el circuito seguro por el edificio.

Mostradores con mamparas, acordonados para mantener la distancia y señales en el suelo para el circuito seguro por el edificio. / Cadena SER

Mostradores con mamparas, acordonados para mantener la distancia y señales en el suelo para el circuito seguro por el edificio.

Mostradores con mamparas, acordonados para mantener la distancia y señales en el suelo para el circuito seguro por el edificio. / Cadena SER

Además, las vistas que se tengan que celebrar en una misma sala estarán separados por una mayor cantidad de tiempo para desinfectar la habitación entre una y otra. Debido a que los juicios son públicos, se recomendará a las partes del procedimiento que si otras personas van a acudir lo comuniquen con antelación.

Por otro lado, será utilizará el sistema de cita previa para toda aquella persona que quiera acceder al Palacio de Justicia de Arrecife exceptuando a quien haya sido citado para algún juicio, declaración, gestión o cualquier otra cuestión. En cualquier caso, la atención al público se realizará siempre por teléfono o por correo telefónico y sólo se dará cita previa cuando la gestión a realizar no se pueda llevar a cabo por esas dos vías.

Una de las salas multiusos del Palacio de Justicia de Arrecife.

Una de las salas multiusos del Palacio de Justicia de Arrecife. / Cadena SER

Una de las salas multiusos del Palacio de Justicia de Arrecife.

Una de las salas multiusos del Palacio de Justicia de Arrecife. / Cadena SER

En cualquier caso y a pesar de que muchas de las protecciones ya se han instalado y algunas medidas están listas para aplicarse, en algunas dependencias no se ha terminado todavía el trabajo de instalación como es el caso de la sala de la Audiencia Provincial donde también está prevista la instalación de mamparas entre otras cosas.

Con todas estas medidas y la coordinación de todas las personas que trabajan en los juzgados, desde los jueces hasta el personal de seguridad y de limpieza, se pretende ir sacando adelante la gran cantidad de procedimientos que ya existían y los que se han acumulado durante los tres últimos meses. De todas formas, el juez decano ya ha solicitado refuerzos al Gobierno de Canarias además de medios materiales como Epis especiales por ejemplo para las personas que tengan que realizar en el exterior (levantamiento de cadávares, registros, etc).

Los puestos de trabajo también cuentan con separación entre mesas y sillas.

Los puestos de trabajo también cuentan con separación entre mesas y sillas. / Cadena SER

Los puestos de trabajo también cuentan con separación entre mesas y sillas.

Los puestos de trabajo también cuentan con separación entre mesas y sillas. / Cadena SER

En el apartado tecnológico, solicita que se mejore la red wifi, que se posibilite que cualquier ciudadano personadi en una causa pueda acceder electrónica a la documentación y que incluso, se garantice la correcta cobertura telefónica en todo el edificio.

Plazos procesales

Además de la reanudación de la actividad, también se levanta la suspensión de los plazos procesales aunque en este caso, a partir de este viernes 5 de junio. De esta forma, comienzan a correr todos los plazos de todos los procedimientos que habían sido suspendidos con la declaración del estado de Alarma.

Para garantizar el derecho de todos los ciudadanos, se ha decretado que los plazos comiencen a contabilizarse desde cero, es decir que no computará el tiempo que se hubiera consumido de un plazo previamente al estado de Alarma. Además, en algunos de los casos se decreta incluso que los plazos puedan llegar a duplicarse.

Interior del Palacio de Justicia de Arrecife con marcas en el suelo para mantener la distancia y con los asientos anulados.

Interior del Palacio de Justicia de Arrecife con marcas en el suelo para mantener la distancia y con los asientos anulados. / Cadena SER

Interior del Palacio de Justicia de Arrecife con marcas en el suelo para mantener la distancia y con los asientos anulados.

Interior del Palacio de Justicia de Arrecife con marcas en el suelo para mantener la distancia y con los asientos anulados. / Cadena SER

Carlos García

Carlos García

Redactor de Informativos y Programas desde el 2000 en SER Lanzarote, donde también fue responsable de...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00