Caballero logra el respaldo del Congreso en su defensa de los ayuntamientos
El presidente de la FEMP pide que cada entidad local gaste su superávit y gestione el Ingreso Mínimo Vital
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/THLUWLVBYVNJDET2M4RVAM4MJQ.jpg?auth=5b6003f38abda4ea2cf28d768d2db1b742e6a46e4020b2625208294b4c489e3c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Abel Caballero (segundo por la izquierda) en la Comisión de Reconstrucción del Congreso.(FEMP)
![Abel Caballero (segundo por la izquierda) en la Comisión de Reconstrucción del Congreso.](https://cadenaser.com/resizer/v2/THLUWLVBYVNJDET2M4RVAM4MJQ.jpg?auth=5b6003f38abda4ea2cf28d768d2db1b742e6a46e4020b2625208294b4c489e3c)
Madrid
Apoyo unánime de la comisión de la reconstrucción en el congreso de los Diputados a la petición del alcalde de Vigo como presidente de la FEMP para que los ayuntamientos puedan utilizar el remanente y el superávit para la reconstrucción económica. Abel Caballero relató ante los miembros de la Comisión las acciones que se han desarrollado desde los municipios en las fases de contención y desescalada de la pandemia y explicó también las necesidades que tienen de cara a afrontar lo que todos coincidieron en calificar como la etapa más complicada, la de la reconstrucción, que afirma Caballero tiene que llegar de la mano del gobierno central y de los ayuntamientos, así como la gestión del Ingreso Mínimo Vital.
El regidor vigués además explicó la importancia que tiene el factor tiempo en la reconstrucción y especialmente la acción social para evitar que nadie se quede en el camino, con especial atención a la industria, el comercio y la hostelería y la cultura. Postulados con los que coincidieron en la cámara que mostró su apoyo a los postulados de Caballero.
Incluso los diputados de VOX y del Partido Popular, Iván Espinosa de los Monteros y Ana Pastor, respectivamente, mostraron su conformidad con los planteamientos de Caballero en la importancia que el municipalismo tiene que tener en esta fase de reconstrucción.