¿Por qué no cuadran los datos del Covid19?
Alfonso Pisabarrio, Doctor en Geografia y profesor en la Universidad de Valladolid, lo explica en La Ventana Castilla y León
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KSL33TJFKJNY3MZW5NHGHNLPOQ.jpg?auth=b85955aac6f725cf3eed0eb1212aca9241fe94a220aa89a3a398bbcf9d7d2159&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo / Getty Images
![Imagen de archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/KSL33TJFKJNY3MZW5NHGHNLPOQ.jpg?auth=b85955aac6f725cf3eed0eb1212aca9241fe94a220aa89a3a398bbcf9d7d2159)
Valladolid
Durante los últimos días, los datos de fallecidos por el Covid19 que ofrece el Ministerio de Sanidad no concuerdan con los que cada jornada comunica la Junta de Castilla y León. Una situación difícil de explicar y que provoca desconcierto entre políticos y ciudadanos de la comunidad.
Pero en las últimas horas, otras cifran han venido a robar cierto protagonismo a la pandemia: según el INE , en 2019 murieron en Castilla y León 14300 personas más de las que nacieron y esta tendencia no es nueva.
Para hablar de estas cifras, Alfonso Pisabarrio, Doctor en Geografia y profesor en la Universidad de Valladolid, ha pasado por la Ventana de Castilla y León.
Alfonso Pisabarrio, doctor en Geografia y profesor en la Universidad de Valladolid, pasa por la Ventana Castilla y León
07:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles