Sociedad | Actualidad
Ferias

Unas jornadas técnicas para sustituir a la feria presencial de Futuroliva 2020

La organización ha presentado el ciclo de conferencias que comienzan este jueves y finalizarán el próximo 25 de junio

Plantea celebrar más actividades en otoño siempre y cuando la pandemia lo permita

Futuroliva Baeza (04/06/2020)

Futuroliva Baeza (04/06/2020)

11:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jaén

Futuroliva 2020 será una realidad a pesar de no estar ocupando estos días el interior y exterior de las dependencias del Polideportivo Municipal de San Andrés en Baeza. La organización de este certamen bianual, que canceló la feria presencial debido a la pandemia mundial del coronavirus, ha programado una serie de jornadas técnicas online que comienzan hoy y que tendrán lugar cada martes y jueves de este mes hasta el 25 de junio.

Uno de los organizadores, Sebastián Moreno, indicaba que se va a hablar de "grandes temas de relevancia del olivar" y recordaba que para participar en estas charlas, un total de siete, basta con registrarse en una sola ocasión en la página web de la feria. La primera temática será la recientemente aprobada Indicación Geográfica Protegida 'Aceite de Jaén', una oportunidad única para escuchar a uno de los impulsores de este marchamo, Manuel Parras.

Durante las próximas semanas, se hablarán también de la futura Política Agraria Comunitaria, que trae un anunciado recorte de fondos, así como de la crisis de precios que afecta al sector, la cultua oleícola como asignatura pendiente, el acuerdo andaluz para el agua y la planificación, un diagnóstico sobre la olivicultura actual y los virus de interés agronómico.

Actividades paralelas

La feria del Olivar de Baeza se compone también de una intensa programación paralela que, dependiendo de la evolución de la Covid-19, se realizará ya en otoño aunque cabe recordar que ya se ha celebrado, de manera virtual, el concurso de fotografía que alcanzó su séptima edición y cuyo primer premio ha sido para el jerezano Francisco Javier Domínguez. Además, han llegado imágenes procedentes de diferentes puntos de España como Ciudad Real o Cuenca, entre otras provincias.

Por otra parte, otro de los organizadores, Santiago Calvo, se ha referido a la realización de una posible feria de maquinaria que tendría lugar durante la primera semana del mes de octubre. En este sentido, dice que sería a descubierto "porque nuestros expositores durante todas estas ediciones nos lo han pedido" por lo que, insiste, en que "si hay alguna pequeña posibilidad, se hará".

Ya en noviembre llegaría el turno de Gastro Futuroliva y el concurso FuturoChef, un certamen de prestigio ya que anteriores ganadores han conseguido una Estrella Michelin como es el caso del chef Juan Aceituno, del restaurante Dama Juana de la capital jienense. La intención es que el concurso se dispute en un espacio monumental baezano como las Ruinas de San Francisco, el picadero de Sementales o el patio de la Universidad "para ver como se conjuga nuestro oro líquido con la cocina".

Todas estas actividades presenciales quedan pendientes de la futura nueva normalidad que se implantará en nuestras vidas y hasta que se encuentre, y se generalice, una vacuna contra el virus que tantas vidas se ha llevado por delante.

César García

César García

Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00