Las muertes se disparan en Granada en lo que llevamos de 2020
Comparando los datos de los últimos cuatro años, a estas alturas se han registrado en Granada 409 fallecidos más que en el mismo periodo de la media histórica
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GURKHUKZWFLULO57ONIHXUIRYE.jpg?auth=b1fe403590c7d0f9845852639f45c2c0584c0e54057a70407ac76e8bd330ab7a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Estadística de fallecimientos en Granada / Radio Granada
![Estadística de fallecimientos en Granada](https://cadenaser.com/resizer/v2/GURKHUKZWFLULO57ONIHXUIRYE.jpg?auth=b1fe403590c7d0f9845852639f45c2c0584c0e54057a70407ac76e8bd330ab7a)
Granada
Los fallecimientos han aumentado en Granada en lo que llevamos de año un 14 por ciento con respecto a la media histórica de las últimas décadas, según el informe especial elaborado por el Instituto Nacional de Estadística.
En número absolutos y comparando los datos de los últimos cuatro años disponibles en el INE, a estas alturas se han registrado en Granada 409 fallecidos más que en el mismo periodo de la media. Los informes oficiales de la Junta de Andalucía reconocen en la provincia 286 fallecidos por Covid-19.
Eso significa que el año deja un 'exceso' estadístico de muertos en la provincia de 123 personas. Es la cuarta parte de lo reconocido oficialmente. Estas personas han podido morir por Covid-19 sin ser diagnosticadas o por otras patologías que han tenido un menor seguimiento médico por la emergencia asistencial de la pandemia.