Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Actualidad
Alcobendas

Alcobendas reabre este jueves su centro de nuevas tecnologías Conect@

El Centro Psicopedagógico aconseja un uso saludable de las pantallas

Sala de ordenadores de Conect@ / Ayuntamiento de Alcobendas

Sala de ordenadores de Conect@

Alcobendas

La ciudad de Alcobendas avanza en la desescalada y reabre este jueves, 4 de junio, su centro de nuevas tecnologías Conect@. Lo hará en su horario habitual, de lunes a viernes de 9 y media de la mañana a 8 de la tarde.

Aunque la vuelta a la actividad se efectuará de forma gradual para garantizar la seguridad de usuarios y trabajadores. Durante esta primera fase, solo estarán disponibles el servicio de acceso libre a internet y el asesoramiento tecnológico personalizado. Servicios que se pueden reservar a través del teléfono 916 237 387 o el correo electrónico conecta.alcobendas@gmail.com.

El Ayuntamiento ha limitado el aforo de este centro al 30% y se atenderá con cita previa por franjas de una hora y media por persona. Habrá otra media hora entre medias para limpiar y desinfectar cada puesto de consulta de internet.

Ya en la segunda fase, se abrirán al público los nuevos talleres formativos en Administración Electrónica para ayudar a los vecinos a realizar trámites virtuales a través de la web municipal.

El concejal de Innovación de Alcobendas, Roberto Fraile, sobre la reapertura del centro de nuevas tecnologías Conect@

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Cuidado con las pantallas

El Centro Psicopedagógico de Alcobendas acaba de publicar una serie de recomendaciones de uso saludable de las pantallas. Y es que el confinamiento ha provocado que las familias pasen mucho más tiempo que antes pendientes del ordenador, por asuntos laborales, académicos o de ocio.

Los expertos advierten de los posibles peligros de internet. El ciberacoso, el engaño pederasta, el envío de imágenes de contenido sexual o la grabación de agresiones. Cuestiones que los padres pueden prevenir con la ayuda de plataformas especializadas en ciberseguridad como Incibe o Is4k.

Respecto al tiempo que cada miembro del hogar dedica a las nuevas tecnologías, el Centro recuerda que cada uno deberá buscar su propio estilo. Deben evitar, además, que la pantalla se convierta en un medio que sustituya la comunicación verbal y los lazos familiares.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00