La donación de órganos cae un 85% por el coronavirus según ALCER
En el Día Nacional de Donantes de Órganos la Asociación lanza el reto "donar es amar" en las redes sociales

Imagen de archivo de un quirófano / Cadena SER

Ciudad Real
La pandemia del coronavirus ha hecho que las donaciones de órganos se hayan reducido en un 85 por ciento. De los 16 trasplantes diarios que se hacían el año pasado como media, éste año no ha llegado ni a uno. Con motivo del Día Nacional del Donante de Órganos, que se conmemora este miércoles, la Asociación par la lucha contra la enfermedad renal ha puesto en marcha una campaña para impulsar las donaciones.
Donar es amar, apúntate al reto
La situación de saturación que ha habido durante los momentos más críticos de la crisis del Covid 19 en los hospitales y las UCIs ha provocado que la donación y los trasplantes se hayan reducido drásticamente. Por ello desde ALCER quieren animar a activar la donación a través de un reto que han llamado "Donar es amar", que consiste, según explica el presidente de ALCER en Ciudad Real Pablo León, en grabarnos o hacernos una foto con el lema de la campaña impreso en la mascarilla y difundirlo a través de las redes sociales.
Desde la Asociación confían en ir recuperando poco a poco las donaciones y los trasplantes recordando que España es el primer país del mundo en donaciones.
AUDIO| escucha aquí la entrevista con Pablo León:
Entrevista a Pablo León, presidente de ALCER Ciudad Real en el Día Nacional del Donante de Órganos
06:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Covid se ha cebado con el 10% de los pacientes renales
El presidente de ALCER ha lamentado precisamente el impacto que el Covid-19 ha tenido entre los enfermos renales. En la provincia de Ciudad Real, de los 260 pacientes registrados en hemodiálisis, 26 han resultado afectados y de ellos 11 han fallecido. A ellos hay que sumar otros cuatro fallecimientos más entre los 12 trasplantados. Entre los fallecidos, el vicepresidente de la Asociación Javier García Serrano para quien Pablo León tenía un especial recuerdo.