"Los pacientes críticos han podido someterse a un trasplante de órganos durante la pandemia"
Juan Galán, el coordinador de trasplantes en el Hospital La FE de Valencia explica en la Ventana cómo llevan a cabo estos meses complicados de pandemia

Entrevista La Ventana CV (03-06-2020)
05:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
La Comunitat Valenciana está manteniendo la actividad de donación y trasplantes durante la pandemia, con 71 donantes de órganos desde enero de los que 16 han sido durante la crisis sanitaria del coronavirus, si bien ha provocado una reducción del 60 por ciento en esta actividad desde el 13 de marzo, hasta los 31 trasplantes.
Juan Galán, coordinador de trasplantes del Hospital La FE, ha explicado esta tarde en La Ventana Comunitat Valenciana, en el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos, cómo se han llevado a cabo los trasplantes en estos meses duros de pandemia. Reconoce que la actividad ha bajado muchísimo pero es que "había otras prioridades como era salvar vidas por el coronavirus". Aún así, en el Hospital la Fe de Valencia ha tenido 5 donantes y y han llevado a cabo 30 trasplantes.
Galán ha explicado que durante estos meses de pandemia han aprendido a "enfrentarse al virus porque al principio la situación era que no se sabía a qué riesgo se iba a someter al paciente". Mantiene que "hasta que no haya una vacuna hay que seguir conviviendo con el Covid-19 y asumir el riesgo de que en cualquier momento nos podemos contagiar".
En época de coronavirus se ha tenido que tejer todo un sistema de coordinación y de prevención mayor, un plan específico concreto para una situación excepcional
De hecho, la Comunitat Valenciana participa en el comité de personas expertas creado por la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) durante la época de crisis generada por la pandemia.
En cuanto a las donaciones de órganos, la Comunitat Valenciana ha registrado desde enero de 2020 un total de 71 donantes de órganos, 16 de esas donaciones se han producido desde el inicio del estado de alarma, 13 de marzo. Además, de los 71 donantes, 24 de ellos ha sido donación en asistolía y se han llevado a cabo 13 salidas de ECMO móvil.
De esta manera, desde enero se han podido llevar a cabo 150 trasplantes de órganos, 31 de ellos se han llevado a cabo durante la época de la pandemia. Del total de trasplantes, 79 han sido trasplantes de riñón, 42 hepáticos, 10 cardíacos, 18 pulmonar y uno de páncreas.
Por hospitales, del total de trasplantes, 26 se han realizado en el Hospital General de Alicante, 6 en el Hospital General Universitario de Elche, 26 en el Hospital Doctor Peset, 84 en el Hospital La Fe y 8 en infantil del Hospital La Fe.

Inma Pardo
Inma Pardo dirige y presenta los sábados el programa SER Viajeros Comunitat Valenciana y los domingos,...