Elda insiste en convertirse en una ciudad inteligente
El consistorio opta a fondos europeos con el soporte de INESCOP, Distrito Digital y Telefónica
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SQN3QELM6VMQ5KO4HOFMV2DLYM.jpg?auth=574566c761c5dbefadbfd20f09edddd0d69688c8c3dbb871353ae9edf3048ab1&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Rueda de prensa presentando el proyecto / Cadena SER
![Rueda de prensa presentando el proyecto](https://cadenaser.com/resizer/v2/SQN3QELM6VMQ5KO4HOFMV2DLYM.jpg?auth=574566c761c5dbefadbfd20f09edddd0d69688c8c3dbb871353ae9edf3048ab1)
Elda
El Ayuntamiento de Elda ha presentado candidatura para convertir a la ciudad en una Smart City o Ciudad Inteligente. Para poder poner en marcha este proyecto, que ya se ha iniciado con algunas acciones como la cita previa online para ser atendido en el consistorio, se ha postulado en un concurso europeo con el fin de conseguir subvenciones, convenios y todo tipo de facilidades que permitan esta implantación en la localidad.
El ayuntamiento no está solo en esta apuesta sino que ha creado una gran alianza con el Instituto de Calzado y Conexas, Telefónica y el Distrito Digital.
El alcalde de Elda, Rubén Alfaro ha destacado que se trata de conseguir el objetivo de la digitalización, el desarrollo sostenible o la Agenda 2030 en la que una parte fundamental es avanzar en la industria 4.0
Rubén Alfaro, alcalde de Elda, sobre las ciudades inteligentes
01:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Precisamente, el Instituto de Calzado y Conexas tiene un papel fundamental ya que su labor, centrada en la industria del calzado, permitirá crear empresas modernas, eficientes, innovadoras y sostenibles como ha destacado Paqui Arán, coordinadora de I+D+I del centro.
En esta línea, el Distrito Digital, al que pertenece Elda tras firmarse un acuerdo de colaboración, permitirá poner a disposición de la localidad las más de 150 empresas con las que cuenta.
Del mismo modo, Telefónica facilitará este reto con todos los medios con los que cuentan al tratarse de una empresa de tecnología.
El consistorio espera obtener respuesta a mitad de este mes de junio y ser una de las 50 ciudades de la Unión Europea que obtenga estas ayudas.
El concejal de Modernización del Ayuntamiento de Elda, Jesús Sellés, ha explicado en La Ventana del Vinalopó que este confinamiento ha puesto sobre la mesa la importancia y utilidad de la digitalización de la administración, una de los elementos de las ciudades inteligentes, título al que opta Elda.
Jesús Sellés, edil de Modernización de Elda, sobre la digitalización de la administración local
03:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles