Hoy por Hoy CórdobaHoy por Hoy Córdoba
Actualidad
La Recompensa

El Camino (de Santiago) no es para todos

Esta semana descrubrimos qué ha llevado a Aristóteles Moreno a recorrer esta mítica ruta hasta en seis ocasiones y por qué José Juan Luque no ha querido hacerla nunca

Hoy por Hoy Córdoba. La Recompensa. "El Camino de Santiago, no es para todos"

Hoy por Hoy Córdoba. La Recompensa. "El Camino de Santiago, no es para todos"

10:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Córdoba

En bici o a pie, el Camino de Santiago ejerce una atracción irresistible para los amantes de las grandes rutas. Reto personal, búsqueda interior o como simple destino turístico, cada uno encuentra un motivo para lanzarse al Camino. Aunque a no todos les atrae por igual.

"El frenesí de los peregrinos me agobia"

José Juan Luque confiesa que nunca ha realizado el Camino de Santiago, entre otras cosas, porque "no me gusta que me preparen la ruta porque entonces pierde la magia del viaje".

Camino de Santiago. Roncesvalles.

Camino de Santiago. Roncesvalles. / José Juan Luque

Camino de Santiago. Roncesvalles.

Camino de Santiago. Roncesvalles. / José Juan Luque

Además, cuando alguno de sus viajes ha coincidido que discurría por una etapa del Camino, la experiencia tampoco ha sido buena. Como aquella vez que fue de Sant Jean de Pie de Port, inicio de la Camino Francés, a Roncesvalles. "Cuando llegamos esperaba encontrar un sitio idílico, pero a las 9 de la noche no había donde cenar, ni donde acampar ni donde dormir. Acabamos en unas casetas de obra, con muchísimo frio y a las 6 de la mañana nos despertaron los peregrinos." Una experiencia que José Juan todavía recuerda como "agobiante".

Peregrinos vs. Turigrinos

Camino de Santiago

Camino de Santiago / Aristóteles Moreno

Camino de Santiago

Camino de Santiago / Aristóteles Moreno

Una visión muy distinta es la que nos ha transmitido Aristóteles Moreno. Hasta en seis ocasiones se ha calzado las botas y colgado la mochila nuestro montañero para recorrer la mítica senda que acaba en Santiago. Y después de probar varios itinerarios, no duda en recomendar el conocido como Camino Primitivo, "más tranquilo, más verde y muy montañero", afirma.

Eso sí, Moreno defiende que el Camino hay que hacerlo con la mochila al hombro y durmiendo en albergues. "Hay gente que encarga a un taxi que les lleve la mochila y duermen en hoteles, pero eso no es el Camino de Santiago, es un sucedáneo".

Para nuestro veterano montañero, el Camino "es una aventura iniciática", en la que has de superar muchas adversidades. Y añade, "para mí representa una experiencia social en la que encuentras adversidades, soledad, y compañía. Ingredientes que no tienen otras aventuras".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00