Economia y negocios | Actualidad
Industria

El paro industrial en la provincia acumula un crecimiento interanual de un 24,01% hasta el mes de mayo

Trabajador del sector industrial / Javi Quesada

Trabajador del sector industrial

Castellón

En la provincia de Castellón, donde se concentra el 98% de la producción cerámica española, el paro acumula hasta el mes de mayo un crecimiento interanual del 24,01%. La variación mensual en el mes de mayo ha sido de un incremento del 1,54% para toda la industria de la provincia

Este crecimiento del desempleo se produce durante un mes en el que las empresas han ido retomando la actividad, y por tanto, manifiesta un empeoramiento de la economía y pronostica una lentísima recuperación.

ASCER entiende que es urgente poner en marcha un plan de choque para la activación de la demanda que impulse la actividad económica, la confianza y el consumo. Cada día que pasa sin tomar medidas de estímulo de la economía, significa un deterioro del tejido productivo y económico y una destrucción del empleo de calidad y de largo plazo.

Las medidas de activación de la demanda, que el sector ha trasladado al Gobierno, pasan por una rebaja de la presión fiscal al consumo, ayudas directas para la actividad de construcción tanto de obra nueva como de reforma y un plan de construcción de obra pública que sirva de estímulo a la actividad.

El sector insiste en que es necesario mantener la regulación extraordinaria de los ERTEs más allá del 30 de junio de 2020 para el conjunto de las actividades y mantener la reforma laboral de 2012. El Gobierno debe facilitar la posibilidad de flexibilizar las condiciones laborales que permita adaptar los costes laborales a la nueva situación de mercado si queremos que el país no entre en quiebra.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00