Sociedad | Actualidad
Premios Princesa de Asturias

Premio Princesa de Asturias para los "héroes" de la pandemia

Los sanitarios españoles que trabajan en primera línea contra la COVID-19 han sido galardonados con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2020

Los sanitarios han devuelto hoy los aplausos en reconocimiento al premio recibido / Europa Press

Los sanitarios han devuelto hoy los aplausos en reconocimiento al premio recibido

Oviedo

Los sanitarios españoles que trabajan en primer línea contra la COVID-19 se han convertido esta mañana en los primeros galardonados con los Premios Princesa de Asturias de 2020, una edición precisamente condiciona hasta el más mínimo detalle por la pandemia: sin reuniones presenciales de los jurados, sin lecturas solemnes de los fallos en el Hotel de la Reconquista… y veremos, de aquí a octubre, con qué tipo de ceremonia de entrega.

De momento, hoy se ha reunido telemáticamente el jurado del Premio de la Concordia que, con su fallo, ha querido reconocer a miles de personas que desde sus respectivas responsabilidades han estado en contacto directo con los pacientes del coronavirus conformando la primera línea de lucha contra la enfermedad.

Los méritos que se les reconocen a los sanitarios españoles son obvios pero, por ponerle cifras, el jurado cuantifica su esfuerzo en dos datos: los 50.000 profesionales infectados y más de 60 fallecidos entre médicos, enfermeros, auxiliares y resto de personal que ha atendido a los pacientes. El fallo hace bueno el lugar común que considera héroes a estos profesionales.

El jurado, que ha encabezado el presidente del Principado, Adrián Barbón, resalta la importancia de la proyección de un comportamiento ejemplar hacia el futuro todavía incierto que se avecina. La candidatura tenía al aval de tres investigadores ya premiado por estos mismos galardones, el biólogo Ginés Morata, el físico Pedro Echenique y el médico Salvador Moncada.

De forma inusual, el premio de la Concordia ha sido el primero en fallarse este año, cuando lo habitual es que fuera el último. Quizá se trata de dar ejemplo o de marcar la pauta para el resto de los jurados dado que éste lo componen los miembros del patronato de la Fundación Princesa de Asturias, entre ellos representantes de instituciones como el gobierno asturiano o el parlamento regional, en este caso sus presidentes, el ya citado Adrián Barbón y Marcelino Marcos.

AGRADECIMIENTOS

El presidente del Consejo General de Enfermería (CGE), Florentino Pérez Raya, ha celebrado que los profesionales sanitarios que están luchando en primera línea contra el COVID-19 hayan sido reconocidos con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia.

"Es una gran satisfacción y, sin duda, la noticia está llevando ya alegría a los corazones de todos los profesionales que están ahora, en este preciso momento luchando contra este virus que tanto daño ha provocado. No creo que nadie en este país, ni en el mundo, discuta que es uno de los reconocimientos más merecidos de la historia", señala en un comunicado.

También el presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Jesús Aguilar, ha asegurado que el Premio a los profesionales sanitarios, es el "mejor estímulo" para seguir desempeñando su labor y considera que es "un reconocimiento a todos los que han dado todo, más allá de lo profesionalmente exigible. En muchos casos, su propia vida".

Desde el Sindicato de Enfermería, SATSE, se reflexiona que el Teatro Campoamor de Oviedo constituirá "un escenario inmejorable para seguir aplaudiendo a todos y cada uno de estos profesionales".

Los profesionales asturianos han participado, a primera hora de la tarde, en distintas concentraciones en el exterior de hospitales y centros de salud como agradecimiento por el premio recibido.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00