Un profesor de Leganés pide que los estudiantes necesitados no paguen las tasas de la EVAU
Este docente del IES José de Churriguera reclama a la Comunidad de Madrid la exención puntual de esos 170 euros

Un profesor controla el acceso a una de las aulas donde se realizaron exámenes de la EVAU en 2019. / Europa Press

Leganés
Rafael Fontán, profesor del IES José de Churriguera de Leganés, ha impulsado una campaña de recogida de firmas para pedir a la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid que exima del pago de las tasas de la EVAU a las familias que no puedan pagarlas. La campaña la ha iniciado en Change.org
Fontán ha explicado que en su instituto vienen detectando algún caso, “suelen ser uno o dos alumnos”, ha dicho, de chicos que no pueden presentarse a las pruebas de acceso a la universidad porque sus familias no pueden afrontar el pago de los 170 euros de las tasas, entre las que se encuentran las relativas a los derechos del título de bachillerato.
“Una antigua alumna me contó que no había hecho la selectividad porque la cantidad era muy alta para su familia”, ha recordado este docente, quien incide en que “algunas familias no pueden reunir ese dinero”, y subraya que la situación se ha agravado con la crisis del coronavirus.
Desde entonces, los tutores del instituto “extreman la vigilancia”, ha señalado Fontán, explicando que, hasta ahora, estaban solucionando el problema poniendo el dinero de sus bolsillos a través de una colecta entre los cerca de 70 profesores del centro.
Para este curso, los profesores han hecho una encuesta entre un total de 50 alumnos y han detectado cuatro casos de alumnos en los que sus familias carecen de lo necesario para afrontar gastos extra.
Se acercan a las mil adhesiones a la campaña que promueve la exención de las tasas a las familias más vulnerables.
“Hay que atender a las dificultades de la gente y tampoco es algo excesivo, es un problema que se resuelve con muy poco dinero”, según este profesor.