Cruz de Guía
Sociedad | Actualidad
Cofradías

La Esperanza de Triana, en el presbiterio de su Capilla de Los Marineros

Este martes se conmemora el 36º aniversario de su Coronacióin Canónica y, del 3 al 5 de junio, celebra Triduo de Rogativas por el fin de la pandemia y en memoria de los difuntos

La Esperanza de Triana estará hasta el domingo en el presbiterio de su Capilla de Los Marineros / @EspDeTriana

La Esperanza de Triana estará hasta el domingo en el presbiterio de su Capilla de Los Marineros

Sevilla

La Esperanza de Triana se halla expuesta a veneración de los fieles desde este martes, día 2 de junio, y hasta el próximo domingo, día 7, en el presbiterio de su Capilla de Los Marineros, para presidir la conmemoración del 36º aniversario de su Coronación Canónica así como el Triduo de Rogativas por el fin de la pandemia y en memoria de los difuntos.

La solemne eucaristía de este 2 de junio, día del aniversario de la Coronación, dará comienzo a las 21:00 horas con las normas que se exigen por parte de las autoridades, desarrollándose a puerta abierta hasta cubrir el aforo permitido, además de retransmitirse en directo por los medios oficiales de la corporación. La sagrada cátedra será ocupada por el sacerdote Marcelino Manzano Vilches, delegado diocesano de Hermandades y Cofradías de Sevilla. Durante la celebración de este culto no se realizará la tradicional entrega del recuerdo por las bodas de oro de pertenencia a la hermandad a aquellos hermanos que cumplan este aniversario en 2020, aplazándose esta cita a la misa de los 70 años de la proclamación del Dogma de la Asunción del domingo 1 de noviembre.

En cuanto al Triduo de Rogativas por el fin de la pandemia y en memoria de los difuntos se desarrollará entre el 3 y el 5 de junio, dando igualmente comienzo a las 21:00 horas y presidiendo cada una de las jornadas: Manuel Jiménez Carreira, Tomás Montes Álvarez y Antonio Rodríguez Babío. Esta celebración culminará con una misa solemne el sábado día 6 a las 20:00 horas en la que la sagrada cátedra será ocupada por monseñor Juan José Asenjo Pelegrina, arzobispo de Sevilla. Todas estos cultos, en los que se mantendrán las medidas de seguridad y el aforo limitado que desde las autoridades sanitarias se indican para la fase 2 de la desescalada, también se retransmitirán en directo por los medios oficiales de la cofradía trianera de la Madrugá.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00